x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El PP espera que UPN ofrezca el lunes en su Comité Ejecutivo los primeros gestos de acercamiento para recomponer el pacto

También está sobre la mesa el expediente abierto a Santiago Cervera y a Jaime Ignacio Del Burgo

Actualizada Viernes, 24 de octubre de 2008 - 16:47 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El PP confía en que UPN ofrezca el próximo lunes, en la reunión de su Comité Ejecutivo, los primeros gestos de acercamiento y distensión para recomponer el pacto entre las dos formaciones, informaron fuentes 'populares'.

Ese Comité Ejecutivo tiene previsto analizar el lunes la decisión del PP de suspender relaciones con UPN después de que el diputado Carlos Salvador se abstuviera en la votación de la enmienda a la totalidad presentada por el Grupo Popular a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), siguiendo las instrucciones de su formación.

El PP espera que los primeros síntomas de distensión empiecen el próximo lunes, máxime cuando el líder de los 'populares', Mariano Rajoy, confesó ayer que tiene "voluntad" de mantener el pacto con UPN, aunque espera que la formación navarra ofrezca "garantías".

Las garantías del PP

Esas garantías pasan sobre todo porque el PP no tenga que estar pendiente en cada una de las votaciones en el Congreso de si los dos diputados de UPN pueden romper la disciplina de voto. Aunque pueda readaptarse el acuerdo, como piden numerosos dirigentes de la formación regionalista, los 'populares' quieren que UPN decida en Navarra y el PP tome las decisiones en los asuntos de ámbito nacional, como ha ocurrido en los últimos 17 años.

También está sobre la mesa el expediente abierto por UPN al diputado Santiago Cervera y a su antecesor en el Congreso, Jaime Ignacio Del Burgo, por sus declaraciones de las últimas semanas previas a la votación del proyecto de Presupuestos y en línea contraria a las tesis del Consejo Político de UPN.

En 'Génova' exigen que Cervera no sea expulsado de UPN aunque pueda recibir otro tipo de sanción por desoír a su partido y apoyar la enmienda de totalidad del Grupo Popular. De hecho, en el comunicado que el PP emitió el miércoles solicitaba "prudencia, serenidad y responsabilidad" para "no adoptar decisiones sancionadoras contra los militantes, dirigentes y parlamentarios que han defendido el cumplimiento del espíritu y la letra del acuerdo entre UPN y PP".

Aunque el PP confía en que las primeras señales de acercamiento se produzcan a partir del lunes, también tienen la vista puesta en el Congreso que UPN celebrará la próxima primavera, donde se espera que la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, tome el relevo a Miguel Sanz.

Fuentes 'populares' y navarras admitieron que el fuego cruzado de las últimas semanas ha dejado "tocada" la buena relación que mantenían Sanz y Rajoy. Por eso, el PP espera que el presidente navarro sea el encargado de destensar la situación y "tener algún gesto" con Rajoy, aunque no sea de manera inmediata.

Un acuerdo que conviene a todos

El responsable de Relaciones Internacionales del PP, Jorge Moragas, se refirió hoy a la situación por la que atraviesan ambos partidos. Según explicó, suspender relaciones "quiere decir darse un poco de tiempo para que esa divergencia o desacuerdo que ha habido sobre un pacto se corrija o no". "Ese tiempo sirve para ver si nos ponemos de acuerdo en cuál es el contenido y la interpretación de ese acuerdo firmado por los dos partidos", agregó.

Moragas señaló que ese acuerdo de colaboración "conviene" tanto al pueblo navarro como al pueblo español y añadió que el espacio electoral de centro derecha "quiere mayoritariamente" que hagamos un "esfuerzo" para recomponer las relaciones. "Nosotros lo vamos a hacer pero necesitamos garantías", dijo en declaraciones en Telemadrid, recogidas por Europa Press.

Al ser preguntado si el PP está esperando al Congreso de UPN, en el que habrá un relevo de Sanz, el diputado del PP indicó: "No creo que sea esperar al Congreso. Hay otros momentos importantes. El próximo lunes hay un Comité de UPN y vamos a ver ahí como se debate el momento político que vivimos".

Ante la posibilidad de que haya habido un pacto secreto entre el PSN y Miguel Sanz garantizándole su continuidad, replicó que no le constaba. Preguntado después si la palabra traición es "muy gorda" para el PP, el responsable de Relaciones Internacionales respondió afirmativamente.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual