x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Burguete (CDN) no cree que se rompa el pacto entre UPN y PP y ve "intereses partidistas en la polvareda mediática abierta"

Burguete cosnidera que los PGE son "inadecuados en tiempos de crisis" y "decepcionantes para Navarra"

Actualizada Viernes, 24 de octubre de 2008 - 12:06 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El presidente de Convergencia de Demócratas de Navarra, José Burguete, afirmó hoy que no cree que finalmente el pacto entre UPN y PP se rompa y aseguró que ve "intereses partidistas en la polvareda mediática abierta" entre las dos partidos, porque han comprobado, "una vez más con desilusión, que no han primado los intereses generales de Navarra".

En una rueda de prensa celebrada en la sede de CDN, Burguete aseguró que a su formación no le preocupa "en absoluto" esta situación, ni que el PP pueda refundarse en Navarra, porque no creen que el daminificado fuera el CDN, ya que "UPN también podría sufrir".

A su juicio, "no es tan fácil que UPN pueda copar el espacio del CDN, porque tenemos un respaldo en la sociedad y ahora no se le puede confundir al electorado de un día para otro desmarcándose del PP y apareciendo como una opción centrista, moderada y sin ataduras".

Además, afirmó que aunque asisten a esta "coyuntura política desde la distancia", sí opinó que "puede ser que los votantes de UPN en Navarra estén ciertamente confundidos". También destacó "matices que no pueden ni deben pasar desapercibidos" en el comunicado del PP "cuando se habla de una suspensión de relaciones con la actual dirección de UPN".

Según subrayó, el CDN está "donde siempre, sin confundir ni engañar a nadie", representando a una opción "centrista, moderada, defensora de Navarra, independiente de cualquier otro grupo político, no atados a ningún estrategia nacional y siempre olvidando posibilidades de Gobierno con el nacionalismo vasco".

En cuanto a los PGE, Burguete reiteró que no "son adecuados en tiempos de crisis" y "decepcionantes para Navarra", porque si se descuentan las partidas referidas al Canal de Navarra y a la cárcel se contemplan dos millones de euros menos que en 2008.

Por ello, afirmó, que si el CDN hubiera tenido representación en el Congreso no hubieran dado su apoyo a estas cuentas "aunque tampoco nos hemos planteado si hubiéramos votado en contra o nos hubiésemos abstenido".

También dijo que es "claramente insuficiente" la enmienda presentada por el PSN con 15 millones de euros referidos al TAV, ya que sólo cinco de esos millones irían dirigidos al tramo de la Comunidad Foral, "cuando este tramo entre Castejón y Pamplona tiene una inversión de unos 560 millones de euros".

Asimismo, el líder convergente criticó la demora en la firma del convenio del TAV, cuando Zapatero "ha dicho en multitud de ocasiones que se iba a firmar de forma inminente". Tampoco, añadió, "se ha comprobado una voluntad política a la hora de incorporar fondos en los PGE para que esta importante infraestructura sea finalmente una realidad".

Por todo ello, Burguete exigió la "urgente e inminente" firma del convenio del TAV e hizo hincapié en la necesidad de incorporar otra serie de partidas "que hagan posible que las conexiones con La Rioja, Logroño y Aragón no se trasladen a los años 2011 y 2012". También son necesarias, dijo, "otras partidas para los centros tecnológicos de Aoiz y Pamplona".

En cuanto a los Presupuestos Generales de Navarra, recordó que el Gobierno foral ha abierto un proceso de negociación con el PSN en las últimas semanas "y en ese proceso el UPN y CDN han sido capaces de incorporar partidas que recogían inquietudes del PSN, como los 400 euros". Ahora, "deberá haber corresponsabilidad por parte del Gobierno del PSOE", concluyó.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Si UPN rompe con el PP, el camino está claro: colalición UPN-CDN tanto a las elecciones forales como generales. Sería la única opción navarrista no nacionalista vasca y aglutinaría a muchísima gente, de Norte a Sur de Navarra: el PP tendría que plegar velas, porque no se comería una rosca. Zizur
  • Indudablemente si PP se presenta en Navarra CDN podría fundirse en UPN y a lo mejor UPN se centraría más. Puede que desapareciera CDN y se confederaran dos partidos navarristas foralistas como son UPN y el CDN. En ese sentido la renuncia de Alli lo hacia preveer. Creo que sacarían más votos que el PP, aunque a este lo votase mayoritariamente votantes como La Universidad de NavarraFlora Tristán
  • mas le valia al CDN velar por el departamento de educación, mal dado por UPN y por la universidad publica de Navarra.Se lo debeis todo a UPN,si no dónde iban a estar.opositor asqueado
  • Si con los hechos, de undía para otro, UPN demuestra que se desvincula de PP y se alía con el PSOE para la gobernabilidad de Navarra, CDN no podrá argumentar que UPN es partido sucursalista y ultramontano. Yo creo que a CDN sí tienen que importarle todos estos movimientos. Cuando este señor sale haciendo este tipo de declaraciones, es que respira por la herida. Deberían alegrarse de que la competencia coincide con ellos e ir preparándose para la "feliz fusión". O las pequeñas ambiciones lo impiden?Guiligorri

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual