José Ignacio Juanbeltz es quien propone esta candidatura. No le faltan razones para convencer al jurado. "Unas preciosas y verticales lajas formadas de conglomerados rojizos que contrastan con las grises calizas del macizo de la sierra de Codés. Surgen como un capto entre el verdor permanente de las encinas y los colores ocres del glacis donde se abriga la población de Azuelo. El paseo por sus estribaciones nos permite gozar de los colores, texturas y juegos de sombras proyectados por la verticalidad escultórica de estas las rocas. Además saborearemos reminiscencias arquitectónicas de cabañas pastoriles y de actividades apícicolas en troncos huecos de encinas. El silencio de este bosque interrumpido por los arrendajos lo acoge el Monasterio benedictino de Azuelo del siglo XII.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual