Varios valles luchan por convertirse en una de las maravillas del concurso organizado por Diario de Navarra en colaboración con el departamento de Cultura y turismo del Gobierno de Navarra
SEGÚN la Real Academia de la Lengua, un valle es una llanura de tierra entre montes o alturas. También la cuenca de un río y el conjunto de lugares, caseríos o aldeas situados en un valle. Pero ésta definición se queda un poco corta para retratar algunos de los valles de Navarra. Queda esa sensación después de repasar la lista de candidatas en la página web del concurso de las maravillas y comprobar la cantidad de valles de la Comunidad Foral que han sido propuestos.
Uno de ellos es el valle de Yerri por " el colorido de sus campos y sus monumentos naturales", como explica Darío Gil. "Los bosques maravillosos del valle de Salazar", propone Mar. "Pueblos perdidos entre montes, señoríos que ni si quiera salen en los carteles de la carretera y por su puesto un paisaje con mucha belleza donde el Arga empieza a tomar sus primeras aguas de numerosas regatas", cuenta María para defender la propuesta del valle de Salazar. Aezkoa, Belabarce o Esteribar son otros firmes candidatos.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual