Vienen motivados por el uso de un compost mal procesado en julio que generó un "fortísimo olor" y molestias para los vecinos
La consejera de Desarrollo Rural, Begoña Sanzberro, informó ayer al Parlamento foral de la apertura de tres expedientes sancionadores por el uso de un compost mal tratado en Villafranca.
Uno de ellos es a la empresa gestora de los residuos por incumplir la normativa al no voltear ni cribar el compost; el segundo al agricultor que aceptó lodos de papelera con mezcla de gallinaza de una empesa de transporte no autorizada; y el tercero a esta empresa por transportar este material sin autorización y por no estar inscrita en el registro correspondiente de Navarra.
Sanzberro compareció en la Cámara a petición de PSN e IU para informar de las actuaciones realizadas como consecuencia de un vertido de origen orgánico detectado en la citada localidad el pasado mes de julio. Añadió que el uso de este material mal tratado generó un "fortísimo olor" con las consiguientes molestias para los vecinos, pero no ocasionó daños ambientales ni para la salud. "En ningún caso ha habido vertidos incontrolados sino restos orgánicos que no han sido bien tratados", precisó, al tiempo que defendió los controles y vigilancia que lleva a cabo el Gobierno de Navarra.
Tras enumerar las actuaciones realizadas desde que el pasado día 4 de julio un agricultor hizo uso de estos residuos, hasta que el 26 de septiembre se abrieron los expedientes sancionadores, la consejera subrayó que "existe gente que burla la ley en cualquier aspecto, pero de eso no se puede derivar que el sistema no funciona".
Mientras que el socialista José Mª Vázquez se mostró satisfecho con la información recibida y la actuación del ejecutivo foral en este tema, el protavoz de IU, Ion Erro, consideró que Sanzberro había pasado por alto el "verdadero problema" que, según dijo, es la "la falta de control".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual