Servicios ha solicitado permiso a la Confederación Hidrográfica del Ebro para desbrozar las orillas del Ega en su recorrido urbano
En todos los planes generales urbanos de Estella aparece siempre la pretensión de crear un paseo fluvial a lo largo del río Ega, en concreto en su margen izquierda aguas abajo desde Valdelobos hasta el barrio de La Merced. Pero, como hasta hace al menos dos décadas no se limitaban los metros de separación entre el cauce y las viviendas, en muchos tramos el Ega se encajona entre muros de viviendas lo que hace inviable el proyecto de un vial por la ribera del río.
Pero ahora la iniciativa se traslada a la orilla derecha, con menos edificaciones que permite al menos acondicionar algunos tramos del río con sus paseos fluviales. Un proyecto que se ha iniciado en la calle Curtidores, en los 70 metros que separan el Puente de la Cárcel y la casa de Hermoso de Mendoza junto a la explanada del Santo Sepulcro.
Veinte días
Los trabajos para reconvertir esta zona han comenzado bajo el aparcamiento que, a pie del Camino de Santiago, se extiende a la sombra del puente de Fortunato Aguirre. Excavaciones Muniáin se encarga de este primer tramo que se prevé finalizar en unos veinte días para habilitar un paseo de grava dotado de al menos cinco bancos y tres papeleras. El acceso al vial, cuya construcción supondrá un desembolso de unos 70.000 euros, será desde el Puente de la Cárcel.
La intervención en esta zona se completa con la recuperación del muro de piedra de mampostería que sirve de contención para los terrenos de la zona; debido a su antigüedad, ha sido necesario contar con un permiso del departamento de Cultura del Gobierno de Navarra para reconstruirlo con el mismo material. La desaparición de la maleza permitirá además resaltar el pie de un antiguo puente
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual