Esta reforma está respaldada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen
El sindicato agrario UAGN mostró hoy su apoyo a la propuesta de moficiación de la Denominación de Origen Roncal con el fin de admitir como productoras, además de la raza Rasa y Lacha, las razas Lacaune y Assaf, y los cruces entre sí, debiendo mantener en el censo total de cada explotación un porcentaje de al menos el 50 por ciento de ovejas de raza lacha en pureza y ordeño.
UAGN señaló en un comunicado que con esta propuesta "se cubren las necesidades de la Denominación y de la ganadería de ovino de leche en Navarra". Esta modificación está respaldada por el Consejo Regulador de la DO Roncal, que en reunión el 4 de febrero de 2008 adoptó este acuerdo.
Los fundamentos de esta modificación recogen, según UAGN, un "desarrollo socioeconómico del medio rural y garantía para el consumidor". "Esta modificación está basada en criterios científicos y estudios exhaustivos que avalan que la calidad organoléptica y sensorial del queso DO Roncal permanece invariable", destacó el sindicato agrario.
Además, según UAGN, con esta propuesta de modificación "se potencia la propia denominación, ya que se adoptan medidas de mercado que contrarresten la deficiencia de leche que existe para atender las necesidades de la DO Roncal". "Hay que recordar que desde el año 2002 ha descendido un 16 por ciento la entrega de leche pasando de los 3.069.300 litros a 2.596.500 l de la campaña 2006. No cabe duda que el mercado en este momento puede absorber más queso DO Roncal ya que el producto mantiene toda su calidad", señaló.
En tercer lugar, UAGN destacó que esta propuesta permitiría "fomentar la raza Lacha y frenar su descenso como oveja productora de leche, obligando a que exista esta raza productiva en los rebaños". "Se hace una política de salvaguarda, ya que la continuidad del ovino lechero según estudios realizados parece dudosa, puesto que más del 30 por ciento de los ganaderos tiene intención de abandonar en los próximos 5 años", apuntó.
En cuarto lugar, UAGN explicó que "se pretende una mejora de la calidad de vida del ganadero de ovino de leche, con el objetivo de fijar una población en el medio rural dotándola de instrumentos económicos para permanecer en sus explotaciones, con la consiguiente mejora del medioambiente y sostenibilidad y diversidad del agro navarro".
Finalmente, el sindicato agrario destacó que "la propuesta de modificación del Reglamento de la DO Roncal se ha publicado durante dos meses en el Boletín Oficial del Estado sin haber recibido ninguna alegación con lo que se refuerza el planteamiento en defensa de medidas que, como la adoptada por el Consejo Regulador DO Roncal, permite mejorar la calidad de vida del sector ganadero sin menoscabo de la calidad de sus producciones".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual