x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

IUN critica que el PSN "apoye los Presupuestos de Navarra sin leerlos"

Demanda partidas mayores para Educación y Salud

Actualizada Jueves, 23 de octubre de 2008 - 12:04 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El coordinador general de Izquierda Unida de Navarra, José Miguel Nuin, criticó hoy que el PSN "apoye los Presupuestos Generales de Navarra para 2009 sin leerlos", lo que representa "un fraude democrático", y afirmó que las cuentas presentadas por el Gobierno foral al Consejo Económico y Social son "una estafa".

José Miguel Nuin pidió al Ejecutivo "la retirada del anteproyecto de Presupuestos por responsabilidad con los ciudadanos, con los trabajadores y con las políticas sociales" y advirtió de que IUN "no va a renunciar a oposición". "Si el PSN apoya unos Presupuestos tan antisociales es a cambio de algo. Ellos tienen que explicar a cambio de qué", afirmó.

Nuin sostuvo en rueda de prensa que el anteproyecto presentado por el Gobierno es "una estafa desde la perspectiva de izquierdas" y representa un "ataque frontal contra las políticas públicas".

Sobre unas declaraciones del vicesecretario general del PSOE, José Blanco, manifestando que los principios del Partido Popular "son de quita y pon", Nuin se preguntó "cuáles son los principios del PSN para apoyar y para pedir a los demás que apoyemos sin leerlos unos Presupuestos". "¿Cuáles son las prioridades del PSN? ¿Cuáles son los pagos que el PSN da y recibe a cambio de mantener esta posición política?", dijo.

Nuin afirmó que "si todos hiciéramos caso a lo que el PSN ha pedido podríamos cerrar el Parlamento de Navarra, que el Ejecutivo gobierne por decreto, que no estudiemos y no analicemos sus políticas, y nos ahorraremos 13 o 14 millones de euros".

En cualquier caso, José Miguel Nuin afirmó que IUN "seguirá ejerciendo una posición de izquierdas en el Parlamento con críticas y con propuestas", y aseguró que en el debate presupuestarios, "con unas cuentas tan duras, la voz de izquierdas va a estar muy presente en el Parlamento".

Sobre el contenido del anteproyecto de Presupuestos, el dirigente de IUN afirmó que "es profundamente antisocial, es restrictivo, es injusto y es profundamente de derechas".

En concreto, José Miguel Nuin criticó las asignaciones presupuestarias para Educación, donde se reducen la financiación de la Universidad Pública de Navarra en un 14,6 por ciento y el desarrollo de la FP en un 37,3 por ciento, o para Salud, que crece un 3,43 por ciento, por debajo de la inflación, y con una reducción de la asignación a la Atención Primaria en un 2,4 por ciento.

También cuestionó que el gasto para ampliación y mejora de la red viaria aumente un 1.024 por ciento y en cambio el fomento de la innovación se reduzca un 26,6 por ciento y la promoción del empleo disminuya un 8,2 por ciento.

"Campo minado"

En otro orden de cosas, José Miguel Nuin afirmó que "los Presupuestos elaborados por el Gobierno son un campo minado" y explicó que "el procedimiento para minarlos es la inclusión en los gastos de los beneficios fiscales, cuando estos beneficios no son gastos, ni inversiones, son deducciones en el IRPF y en el Impuesto sobre Sociedades".

Nuin explicó que el volumen de beneficios fiscales incorporados a las cuentas es de 442 millones de euros, lo que representa casi el 15 por ciento de los Presupuestos y "falsea el conjunto de la información presupuestaria que se da y la transforma en propaganda".

Así, consideró que "es falso" que las cuentas crezcan un 0,34 por ciento con respecto a 2008, como dice el Gobierno. "Ninguna administración mete en los Presupuestos los beneficios fiscales. Eso sólo se hace en Navarra y no tiene demasiada justificación", aseguró, para decir que las cuentas bajan medio punto en 2009.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Es mucho más fácil presentar enmiendas a la totalidad que ir, partida a partida, analizando todas las líneas presupuestarias, para ver cuáles pueden ser incrementadas o creadas, determinando como financiarlas con cargo a aquellas otras partidas que pueden ser disminuidas o suprimidas por no responder a la realidad que se prevé para 2009. En eso consiste el deebate presupuestario, pero claro está que requiere más esfuerzo de sus señorías.contribuyente
  • muy bien po iun, al menos hay una voz de izquierdasluis
  • Lo de las enmiendas a la totalidad a los presupuestos por los grupos de oposición me parece una acción superflua porque siempre el partido que ,si está en minoría llegará a acuerdos con pequeños partidos que intentaran sacar del que gobierna todo lo que puedan. ¿No sería mejor que la oposición se ejerciersobre partidas presupuestarias concretas para mejorarlas?.PROGRESO

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual