x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

¿CÓMO SE HACE?

Actualizada Jueves, 23 de octubre de 2008 - 03:59 h.
  • R.A. . ESTELLA

1 Una técnica muy extendida. La hidrosiembra es uno de los sistemas más eficaces para controlar y prevenir la erosión en terraplenes, cortes de caminos y hasta basureros.

2 Equipos especiales de proyección. Para realizar la hidrosiembra se mezclan semillas, agua, abono y celulosa ("mulch") que se colocan directamente sobre el suelo con un equipo especial de proyección por aspersión a distancia. En el caso de los taludes de la A-12 se ha realizado en dos fases, con la aplicación de la capa de abono y semillas en un primer lugar y una segunda pasada para el "mulch".

3 Una fórmula con ventajas. Las principales virtudes de la hidrosiembra son la mayor germinación y mejor cobertura de las superficies, una supervivencia más efectiva de las plantas y una distribución más uniforme.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual