x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Recogidos más de 200 l/m2 en la Marina Alta alicantina en las últimas 24 horas

En la jornada de hoy, las precipitaciones han llegado también a la provincia de Castellón

Actualizada Jueves, 23 de octubre de 2008 - 19:34 h.
  • AGENCIAS. Valencia

Las precipitaciones registradas en las últimas veinticuatro horas en la comarca de La Marina Alta, en el noroeste de la provincia de Alicante, han superado los 200 litros por metro cuadrado en algunos de sus municipios, como en Vall de la Gallinera y Adsubia, donde se han recogido 225 y 221 l/m2, respectivamente.

La localidad de Villalonga, en La Safor (Valencia), ha registrado también importantes cantidades de agua entre las seis de la tarde de ayer y la misma hora hoy, al alcanzar los 146 l/m2, según han informado a EFE fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología.

En la capital de La Safor los pluviómetros han registrado desde la tarde del miércoles y la mañana de hoy un total de 194 litros por metro cuadrado.

Destacan también Beniarrés, municipio situado en la comarca de El Comtat (Alicante), donde se han recogido 72 l/m2; Rótova, en La Safor, con 51 litros, o Callosa d'En Sarrià, en La Marina Baixa, que ha registrado 77 litros por cada metro cuadrado.

En la jornada de hoy, las precipitaciones han llegado también a la provincia de Castellón, donde ha llovido con mayor intensidad en la zona norte durante las últimas cuatro horas.

No obstante, el nivel de alerta naranja por acumulación de lluvias decretado por la AEMET se mantiene en las provincias de Valencia y Alicante hasta las 24.00 horas de mañana.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual