x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El fiscal confirma la pena de 57 años contra el etarra que atentó contra un hotel de Denia en 2005

José Ángel Lerín Sánchez se reconoció autor de los hechos ante la guardia civil en 2006 y admitió que perpetró el ataque siguiendo órdenes de 'Txeroki'

Actualizada Jueves, 23 de octubre de 2008 - 15:16 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El fiscal de la Audiencia Nacional Pedro Rubira elevó hoy a definitiva su petición de 57 años de pena para el etarra José Ángel Lerín Sánchez, al que acusa de la colocación en enero de 2005 de una mochila-bomba en el hotel Port Denia cuya explosión provocó cuatro heridos y daños materiales valorados en casi medio millón de euros. Por estos hechos, el Ministerio Público le imputa un delito de estragos terroristas y cuatro de lesiones terroristas.

La única participación del terrorista durante el juicio fue para calificar de "farsa" al tribunal de la Sección Primera de la Sala de lo Penal, presidido por Manuela Fernández Prado. "Este tribunal no tiene legiltimidad para juzgar a los luchadores vascos", dijo Lerín Sánchez, quien solicitó a su abogado que no ejerciese defensa alguna.

Los agentes de la Guardia Civil que practicaron la detención del terrorista en 2006 a la salida de su domicilio en Andoaín (Guipúzcoa) recordaron como en los registros practicados se incautaron armas, documentaciones falsas así como explosivos. Por su parte, el comandante del Instituto Armado que actuó como Instructor en las declaraciones de Lerín posteriores a su detención, recordó como el etarra se confesó autor del atentado.

"Comentó que fue él quien perpetró el ataque contra el hotel Port Denia junto a Leire López Urrurtuza", indicó el guardía civil, al tiempo que explicó al tribunal como el etarra relató que "antes de ir ambos a Denia en el coche de una hermana, pararon a comprar un móvil en Huesca siguiendo las instrucciones de 'Txeroki". Garikoitz Aspiazu, alias 'Txeroki' es el jefe militar de la banda.

"Peligro bomba. ETA"

"Posteriormente llevan el material explosivo a Denia, hacen una vigilancia previa del hotel y colocan la bomba en una escalera de caracol", contínuó el agente, quien además recordó como el terrorista admitió que, junto a la bomba, situó un cartel con el aviso "peligro bomba. ETA". Finalmente, "temporizaron el artefacto" y, en su huida, "realizan la llamada de aviso conforme a las órdenes que les había dado 'Txeroki'".

Por su parte, según explicaron los policías que hoy declararon como testigos, los cuatro heridos, dos de ellos extranjeros, no pudieron ser desalojados del hotel debido a que se encontraban durmiendo la siesta y no se percataron de los avisos. Además, en la fase pericial de la vista, los agentes confirmaron que tanto el explosivo como el detonador empleado eran los que habitualmente utilizaba la banda.

Lerín Sánchez pertenecía al comando operativo liberado 'Zapa', que realizó, bajo la dirección de 'Txeroki', diversas acciones contra intereses económicos a partir de septiembre de 2004. Para la realización del atentado contra el hotel Port Denia, 'Txeroki' envió 60 kilos de explosivo al procesado. Lerin recogió las mochilas con el explosivo donde se encontraba guardado en las inmediaciones de un pantano en Tarragona.

Durante su exposición de conclusiones finales, el fiscal recordó como el propio acusado se reconoció como integrante del 'comando Zapa' de ETA y recuperó las declaraciones de Lerín Sánchez ante la Guardia Civil para asegurar que son "coincidentes" con el atestado y con los testimonios ofrecidos hoy por los agentes de la Policía y la Guardia Civil.

En esta causa también estaba personada la Abogacía del Estado --ejerciendo la acusación particular-- que reiteró la petición del fiscal. Su presencia en el proceso se debe a que una de las heridas extranjeras era italiana y exigió una indemnización al Estado.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual