x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NACIONAL

Gamesa asegura que ni sus clientes ni sus proveedores tienen problemas financieros

La compañía cae un 22% en bolsa a pesar de aumentar sus ventas un 40% y tener una cartera de pedidos hasta 2012

Actualizada Jueves, 23 de octubre de 2008 - 04:00 h.
  • P.G. . PAMPLONA

El fabricante de aerogeneradores Gamesa obtuvo un beneficio neto de 288 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone triplicar el registrado en el mismo periodo de 2007. En este periodo, la empresa navarra elevó un 40% sus ventas hasta sumar 2.890 millones.

El incremento del resultado responde en gran parte a las plusvalías obtenidas con la venta de la unidad de negocio de solar. Si se descuenta el efecto de esta venta, el beneficio del grupo ascendió a 143 millones, un 67% más. Pese a estos buenos datos, el grupo lideró las caídas ayer en bolsa, un 22,3%.

Los analistas atribuyeron este desplome al posible impacto de la crisis financiera en el sector de las renovables, especialmente por los problemas de financiación que podrían sufrir algunos promotores de parques eólicos.

Sin embargo, el presidente de la compañía, Guillermo Ulacia, explicó que Gamesa no tiene problemas de financiación y que, "a día de hoy", los proveedores y los clientes en China y en Estados Unidos tampoco han expresado dificultades de este tipo.

Ulacia aseguró que ningún cliente ha cancelado pedidos. La compañía dispone de una cartera de pedidos de 11.500 megavatios (MW) de potencia que le garantiza carga de trabajo hasta 2012. Gamesa sí que ha notado en los últimos meses un descenso en la entrada de nuevos pedidos.

Gamesa tiene previsto realizar una parada técnica de varios días en dos plantas de ensamblaje en España -ninguna en Navarra-. La compañía aclaró que ambas plantas han terminado los pedidos de este año y se quiere aprovechar esta circunstancia para llevar a cabo mejoras técnicas.

Respecto a los proyectos de futuro, la compañía se ha propuesto "abrir nuevos mercados". Por ello iniciará el próximo trimestre, las obras de una planta en India.

Un nuevo modelo más potente

La estrategia de Gamesa en Europa pasa por integrar los parques en sociedades creadas con Iberdrola Renovables, una para el negocio en España y otra en el resto del continente. Asimismo, Ulacia indicó que en Estados Unidos el grupo busca "socios y compradores" para su actividad.

Por otro lado, antes de diciembre se iniciarán las conversaciones con los clientes interesados en la adquisición del nuevo aerogenerador G10, de 4,5 megavatios de potencia. Las palas de este molino serán fabricadas en la futura planta de Aoiz. Los prototipos de componentes de esta máquina ya se han probado y ahora queda montar el aerogenerador en un parque para su validación.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual