x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

España alcanzará el próximo año la tasa de paro más alta de la UE

La media europea se situará en el 7,4 por ciento

Actualizada Jueves, 23 de octubre de 2008 - 14:11 h.
  • AGENCIAS. Madrid

España alcanzará en 2009 una tasa de desempleo del 12,5%, la mayor de la Unión Europea y más de cinco puntos por encima de la media (7,4%), según las previsiones de otoño presentadas conjuntamente por los principales institutos de coyuntura económica de Alemania, Austria y Suiza. Estas organizaciones -entre las que figuran el Instituto de la Economía Mundial de Kiel y el IFO de Munich- estiman que España cerrará 2008 con una tasa de paro del 10,8%, también por encima de la del resto de países europeos, informó hoy el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

El IEE prevé, no obstante, una cifra de paro bastante más elevada de la que pronostican los institutos extranjeros, al pronosticar que se situará en torno al 14,5% en 2009.

Los institutos de coyuntura económica de Alemania, Austria y Suiza consideran que, tras España, el segundo lugar corresponderá a Eslovaquia, con una tasa del 9,8% en 2009, y el tercero lo ocupará Francia, con una previsión del 8,4%.

Por encima de la media también figuran Portugal (8,2%), Grecia (8%), Hungría (7,8%) y Alemania (7,6%), mientras que la mayor parte de los países de la Unión Europea lograrán mantener tasas por debajo del promedio.

Así, Polonia, Bélgica e Italia superan levemente el 7%, mientras que Irlanda, Finlandia y el Reino Unido se sitúan en torno al 6,5%. Por su parte, Suecia, Malta y Rumania tendrán un 6%, Bulgaria alcanzará un 5,6%, y Lituania y Estonia registrarán un 5%.

Entre los países con menos problemas de paro, destacan Eslovenia, la República Checa, Luxemburgo y Austria, aunque Holanda y Dinamarca son los que tendrán el nivel de desempleo más bajo, con un 3,3% en ambos casos.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • -Y el Gobº, que es especialista en crear paro. Ya prometió ZP en las elecciones que su objetivo -se entiende en la legislatura-, era el pleno empleo. Eso sería, un paro de menos del 5%.Claro que, si no vió la crisis hasta que nos empezamos a ahogar, ¡vaya capitán del barco, como dice él! Aunque, como lo suyo es atender a los pobres -eso cree él-, ahora lo va a poder hacer a porrillo. Y como se suele inventar cosas para distraernos, quizás ni nos acordemos de que nos hemos vuelto pobres y estamos en paro. Aunque ZP ya no estará contento, pues se reirá Berlusconi cuando nos vea los primeros en paro, a mucha distancia del segundo. Nunca es completa la dicha.Luis
  • Esto es producto de varios factores. La concentración en un sector como es la construcción que está muy mal: Mas paro.El bajón del consumo interno, que es lo que sostiene la economía, ante un sector exterior muy deficitario: Mas paro.La inmigración indiscriminada que ha sufrido España, y sigue sufriendo: Mas paro.Así que si no se corrige ninguno de estos tres factores solo nos quedará MAS PARO.Uff

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual