Ganó un concurso al que concurrieron las 20 mejores marcas del sector
A su amplia cartera de clientes, alrededor de doscientas firmas entre las que se encuentran Microsoft, SEAT, Iberdrola o Mango, se acaba de incorporar la prestigiosa marca de moda y cosméticos francesa Christian Dior. La empresa navarra Bordonabe, dedicada al mobiliario de oficina con sede central en Ayegui, ha puesto su sello a las nuevas dependencias que la multinacional ha construido en París y sus diseños decoran desde finales de verano un edificio de cinco plantas de 2.500 m2.
Una operación que, según sus responsables, otorga prestigio a esta empresa familiar que lleva más de cincuenta años en el sector.
Bordonabe se hizo con el proyecto al ser elegida, a primeros de año, en un concurso internacional que reunió a las veinte empresas referentes de éste negocio y se coló en la final junto a marcas punteras como Citterio y Bene. Sus prototipos convencieron a la firma francesa y, ahora, están negociando otros proyectos en común, según indicó Elena Iglesias Gómez, directora de Marketing. "Que una empresa como Dior se vista de Bordonabe nos honra mucho y más sabiendo lo mucho que cuesta abrir mercado en el extranjero", consideró.
Los muebles y accesorios que se colocaron pertenecen a la serie MH+, un programa diseñado por el interiorista Francesc Rifé, uno de los profesionales de prestigio que conforman su grupo de colaboradores. "El proyecto, realizado todo en madera y adaptado ex profeso para este espacio, ha dado mucha importancia a la electrificación, una cuestión a la que hoy se le da mucho valor, y al diseño, nuestro sello", afirmó la directora de Marketing.
Presencia en 21 países
Ésta serie, que ya se ha instalado en empresas como Fortis Bank, ING Direct, Indra o La Sexta, se diseñó en 2004 con motivo de un certamen público de carácter internacional para amueblar el Congreso de los Diputados. "Arriesgamos para diseñar algo nuevo y ganamos. Curiosamente, la llamamos MH por Ministerio de Hacienda y con éste nombre la vendemos ahora a nivel estándar", explicó Elena Iglesias.
Pero, éste proyecto no ha sido el que ha abierto el mercado exterior a ésta empresa navarra, que traspasó fronteras en la década de los noventa y está presente desde 1995 en 21 países de Europa, Asia y América, a donde exporta en torno al 20% de su producción. Recientemente, ha montado con su producto una oficina comercial para Icex (Instituto de Comercio Exterior) en Milán. "Estamos muy volcados en la exportación", ratificó Elena Iglesias. La empresa mantiene su planta de producción y sede central en Ayegui, pero cuenta con delegaciones en Madrid, Barcelona y Lisboa.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual