La capital navarra tiene más de 26.000 puntos de luz y en dos años sustituirá los 1.000 que producen contaminación lumínica
El Ayuntamiento de Pamplona tiene previsto gastar 2,1 millones de euros anuales durante los próximos tres años para el mantenimiento y la conservación del alumbrado público. Así se hace constar en el concurso público que se va a convocar en breve para adjudicar este servicio.
Conformado por más de 26.000 puntos de luz, el alumbrado público de Pamplona se divide en dos zonas a la hora de adjudicar su mantenimiento: la noreste, integrada por 13.148 puntos (Agustinos, Landaben, San Jorge, Rochapea, Chantrea, Aranzadi, Beloso, Magdalena, Casco Antiguo, Ensanches, Ezkaba y Buztintxuri), y la sureste, con 14.768 puntos de luz (Santa María la Real, Milagrosa, Arrosadía, Plan Sur, Azpilagaña, Abejeras, Iturrama, Vuelta del Castillo, Universidad, Echavacoiz, Ermitagaña, San Juan, Mendebaldea, Lezkairu, Mendillorri, Ciudadela, avenida de Aróstegui y avenida de Zaragoza).
Ignacio Polo, concejal delegado de Conservación Urbana, explicó ayer que la nueva convocatoria no sólo es importante por la cuantía económica, "sino también porque es una herramienta de trabajo para conseguir la sostenibilidad. Reducir la contaminación lumínica, iluminar los pasos de cebra y reducir el flujo lumínico se consigue únicamente si todo se sustenta en un buen mantenimiento", señaló.
Entre los requisitos de la convocatoria los nuevos adjudicatarios tendrán que hacerse cargo de concluir la sustitución de todas las luminarias que emiten más de un 20% de luz por su hemisferio superior, ya que desde 2006 se han sustituido 2.500 de las 3.500 existentes. Además, en el condicionado se les exige contar con una plantilla dedicada en exclusiva a este contrato y conformada por un responsable (técnico superior o de grado medio), un encargado general, un administrativo, un delineante, cuatro oficiales de 1ª electricista, cuatro oficiales de 2ª electricista y un oficial albañil.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual