El consejero de Economía, Álvaro Miranda, se mostró partidario de las políticas a largo plazo en el sistema sanitario. "Quizás lo que más adolece el sistema sanitario es la política de gasto casi anual", dijo. Según Miranda las iniciativas necesitan una planificación que requiere muchos años para ser coherentes y tener viabilidad. "En Navarra tendremos que hacer en los próximos meses un ejercicio para ver si somos capaces de establecer una política económica de largo plazo para la salud". Se trata, añadió, de ver una foto estable, que pueda ser debatida, para conocer los recursos disponibles y establecer proyectos de salud con una perspectiva que de estabilidad y margen de maniobra en los próximos años. Según Miranda, "hay planes de salud pero quizás se pueda dar un paso más ambicioso", dijo. Y todo con el objetivo de que los gestores sanitarios no dependan de los presupuestos anuales para tener estabilidad y puedan saber con qué recursos cuentan a medio y largo plazo.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual