Los funcionarios creen que la sanción por el "caso Mari Luz" ha sido utilizada para encubrir las carencias de la Justicia
Los secretarios judiciales de Navarra secundaron ayer mayoritariamente el paro convocado a nivel nacional y obligaron a suspender medio centenar de juicios programados durante las tres horas que duró la huelga. De los 48 funcionarios, según los secretarios, 42 siguieron el paro, además de 5 (uno por cada partido judicial) que tuvieron que trabajar para cumplir los servicios mínimos.
De acuerdo a estas cifras, Navarra fue la comunidad con más seguimiento del paro, con un 98% según el Colegio Nacional de Secretarios Judiciales, mientras que el Ministerio de Justicia cifró el seguimiento en un 79,2%, la segunda comunidad tras Cantabria.
El detonante del paro fue la sanción de dos años sin empleo ni sueldo impuesta a una secretaria de Sevilla por su actuación en el caso Mari Luz. En opinión de los secretarios (funcionarios licenciados en Derecho), la sanción ha sido utilizada "como cortina de humo" para encubrir "la insuficiencia de medios organizativos, personales y materiales en Justicia", así como la falta de inversión, factores que constituyen la "verdadera causa de lo ocurrido". Los secretarios piden por ello el cese del ministro Mariano Fernández Bermejo. Los jueces navarros, por su parte, siguieron el paro con la celebraron de reuniones en las que denunciaron "las carencias históricas" que padecen.
El paro transcurrió con tranquilidad en el Palacio de Justicia de Pamplona, cuyos pasillos presentaban la mañana de ayer una actividad más sosegada de lo habitual. En la puerta del edificio, los secretarios judiciales navarros se concentraron a las diez de la mañana, al inicio del paro. El secretario de la sección primera de la Audiencia Provincial, Juan José Ballano Gonzalo, denunció ante los periodistas "la infinidad de promesas incumplidas por este ministerio y los anteriores", así como la falta de "delimitación de las funciones de los secretarios judiciales". Respecto a la necesidad de recursos en Navarra, donde reconoció que la situación es mejor, Ballano se refirió a los medios informáticos: "Hay la posibilidad de que en el ordenador aparezca una alarma cuando un preso vaya a cumplir condena, pero eso no está activado", señaló. Además, criticó que el sistema informático "no sea compatible con el de otras comunidades".
Ballano quiso desligar el paro de ayer de la sanción impuesta a su compañera: "Eso se resolverá en vía contenciosa". Sobre este caso, agregó que sucesos como el de la niña andaluza pueden repetirse "en cualquier comunidad". Y con respecto a la sanción impuesta a la secretaria, señaló a título personal que le parece "excesiva, por tratarse de unos hechos "en los que "gran parte de culpa la tiene el Ministerio de Justicia y la Comunidad Andaluza, que no han puesto los medios necesarios".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual