La tripulación de los pasajeros del trayecto a Madrid de las 6.50 horas les explicó que se había quedado dormido
Los casi 200 pasajeros de los dos primeros aviones que ayer despegaron hacia Madrid y Barcelona desde el aeropuerto de Noáin tomaron rumbo a sus destinos con media hora de retraso: llegó tarde a su puesto de trabajo el empleado de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) que debía informar de que el aeropuerto estaba operativo para despegues y aterrizajes.
La explicación que los viajeros a Madrid recibieron de la tripulación de su avión añadía algo más a ese retraso: les dijeron que el trabajador se había quedado dormido.
AENA indicó ayer que este empleado está destinado en el departamento de operaciones en tierra y que Noáin es un aeropuerto que debe abrirse a las 6.30 horas, veinte minutos antes de que ayer despegara el primer avión, a Madrid.
El hecho podría haber quedado en anécdota de no ser por los pasajeros a Madrid y Barcelona para conexiones con vuelos que no pudieron coger a tiempo. "Yo no he podido tomar uno a La Coruña, otro no ha podido coger uno a Portugal, un tercero a Marruecos...", comentaba ya en Madrid uno de ellos, que prefirió no identificarse. Su avión, de Iberia, debía haber salido a las 6.50 horas y lo hizo con 32 minutos de retraso. Con él viajaban otras 143 personas. El otro avión perjudicado, un Air Nostrum con destino a Barcelona, tenía que haber despegado de Noáin a las 7 horas con 43 pasajeros y lo hizo a las 7.25.
AENA lamentó ayer las molestias ocasionadas a los pasajeros. "Que una persona se quede dormida y no llegue a tiempo no es mi problema, que bastante me cuesta el billete", decía este pasajero.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual