Santiago Cervera seguía ayer sin desvelar qué hará hoy en el debate de las enmiendas a la totalidad de los presupuestos del Estado, pero sigue dejando claro su rechazo a las cuentas de Zapatero. "Yo quiero cumplir con mi obligación, que es asistir al debate. Mañana (por hoy) tomaré la decisión en el momento que corresponde, el de la votación. Sí quiero decir que el discurso de Rajoy de esta tarde (ayer) es uno de los mejores que he escuchado nunca. Me identifico plenamente con la frase final de que estos presupuestos merecen ser rechazados por patriotismo, sentido común, y por que es lo que merecen las familias y pequeñas empresas".
Sobre qué es lo que ocurrirá hoy, señaló que sigue reclamando "una solución" antes de que llegue el momento de la votación, aunque admitía que no ve ninguna salida posible en estos momentos. "Estaré a la solución que planteen mis mayores, es decir, las dos partes en litigio, UPN y el PP. Cualquier solución que establezcan, la cumpliré. Pero si no hay ese acuerdo, yo estoy en medio y tengo que hacer lo que creo que los electores esperan de mí. Cuando tenga que pulsar el botón, actuaré con toda la coherencia de la que sea capaz".
"Acto de intimidación"
Tiene ya a sus espaldas un expediente disciplinario de su partido y si no hay un acuerdo de última hora entre el PP y UPN, podría tener dos si decide votar con los populares. Además, Cervera denunció ayer que en torno a este asunto ha recibido amenazas personales, pero dio más datos. "De momento, no voy a hablar más de ello. He recibido amenazas personales y, además, delante de testigos", aseguró.
Cervera se enteró por la prensa del expediente que le ha abierto el comité de disciplina de UPN por sus declaraciones. Señaló que, tras las afirmaciones que estos días ha realizado contra él el presidente de UPN, Miguel Sanz, el expediente es "un aldabonazo más la víspera de la votación, un acto más de intimidación intentando constreñir" su capacidad de actuación en el Congreso.
Ayer mismo se puso en contacto con el presidente de este órgano, Juan Ramón Rábade. Le comunicó que estaba a disposición del comité y que acudirá a dar las explicaciones "que deba". "Y le he dicho que el comité es de disciplina, pero también de garantías. No sólo está para reprobar, en su caso, la conducta de los militantes, sino también para que éstos se puedan acoger al comité para defender su derecho a la participación política a través del partido. Por eso, le he trasladado que acudiré no sólo para defenderme, sino también para reclamar ante el comité los derechos que me asisten en esta cuestión como militante y cargo público".
El diputado no quiere plantearse la posibilidad de ser expulsado de UPN. "No quiero ni ser expulsado ni marcharme de UPN. Quiero seguir en UPN aportando lo que pueda, reconociendo las cosas en las que me haya podido equivocar, pero actuando como creo que esperan de mí que actúe los electores y el fundamento político que para mí tiene UPN". Mantiene que lo que está hoy en peligro es el pacto con el PP. "Es una obviedad. Cuando lo dije hace unas semanas, parecía que era un agorero de algo improbable. Ahora todos dan por hecho que ésta es la tesitura en la que estamos. La tesitura no es ni aprobar los presupuestos del Estado ni facilitar la gobernabilidad de Navarra, sino mantenernos unidos en un proyecto común con el PP o romperlo".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual