x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El mentalista que 'acertó' el Gordo de Navidad de 2004, entre los detenidos por obtener el título falso de Medicina

El controvertido Carlos Santillana se encuentra en libertad con cargos

Actualizada Miércoles, 22 de octubre de 2008 - 16:47 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El mentalista cacereño Juan Carlos Cofrades, más conocido como Carlso Santillana, se encuentra entre los detenidos dentro de la Operación Estudiante, acusado de haber obtenido uno de los falsos títulos en Medicina expedidos por universidades peruanas para colegiarse como tal. Santillana se hizo famoso cuando 'acertó' el número del Gordo del Sorteo de Navidad en 2004, custodiado desde antes del sorteo en un monumento de Cáceres. Después tuvo sonoros fracasos, como su intento en 2006 de pasar cinco días en un ataud en Trujillo, ya que los vecinos aseguran que se fugó del feretro el mismo día en que se metió.

El Colegio Oficial de Médicos de Cáceres confirmó hoy que el 'mentalista' cacereño Carlos Santillana, uno de los detenidos en la Operación Estudiante, se colegió con una titulación falsa, supuestamente procedente de la Universidad de Perú, que fue "homologada por el Ministerio de Educación y Ciencia", y de cuya veracidad sospechó el organismo colegial cacereño, que puso este asunto en conocimiento de la Fiscalía.

Las investigaciones han culminado, un año y medio después, con la desarticulación de una red de academias que expedían títulos falsos y con 27 detenidos por todo el territorio español acusados de falsedad documental e intrusión profesional. Entre los detenidos se encuentra Santillana, que ha sido puesto en libertad con cargos.

El secretario general del Colegio de Médicos de Cáceres, Carlos Arjona, manifestó que tras presentar toda la documentación necesaria para poder colegiarse, Santillana empezó a trabajar para una mutua médica de Plasencia que sospechó desde el principio de sus "escasos conocimientos" en medicina. El colegio, alertado por esta mutua, se puso en contacto con la Universidad de Perú, que supuestamente había expedido el título y se confirmó que esa titulación no pertenecía a esa persona, por lo que se le retiró el número de colegiado y toda la documentación necesaria para ejercer la profesión, mientras los hechos se pusieron en conocimiento de la Fiscalía para su investigación.

Arjona indicó que la documentación que presentó Carlos Santillana en el Colegio de Médicos de Cáceres estaba falsificada al detalle, de manera que adjuntó incluso el expediente académico con las notas en cada asignatura, así como la homologación del Ministerio de Educación y Ciencia, que no detectó la falsificación de los documentos. El falso médico cacereño trabajó pocos días en una mutua placentina, de donde fue despedido por su manifiesto desconocimiento de la práctica médica, añadió el secretario general del colegio.

'Acertó' el Gordo de 2004

Santillana se hizo célebre en las Navidades de 2004, cuando convenció a propios y a extraños de haber acertado el número del Gordo del Sorteo de Navidad, el 54.600. Según aseguró, había metido un cinta grabada con el número premiado días antes del sorteo en una urna que estuvo custodiada en la Torre de Bujaco, en el centro histórico de Cáceres. El show en el que se constató que el número grabado era el premiado fue ofrecido por televisión y contó con la presencia de un notario.

Sin embargo, la estrella de Santillana decayó cuando en octubre de 2006 fue sonado el desenlace abrupto de su espectáculo organizado en Trujillo, consistente en que iba a pasar cinco días en un ataud. Según los vecinos, salió del feretro el mismo día, si bien el hecho fue presentado como que Santillana abandonó su encierro por un problema cardíaco. Al año siguiente, un juez de Cáceres condenó al mentalista a pagar 6.000 euros a un empresario local por incumplir la promesa de que iba a hacer publicidad de su negocio.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • No es de recibo, que, tras la denuncia del colegio de médicos de Cáceres, la investigación haya " CULMINADO " un año y medio después (y dando gracias ) . A saber qué ha hecho éste en todo este tiempo. Alguien no ha hecho los deberes. Pero bueno, a esto ya nos estamos acostumbrando, será por falta de medios.pedro
  • No os acordáis de un tal Luis Roldán, delegado del Gobierno en Navarra........también tenía algún título de dudosa legalidad.Iruña
  • que traigan medicos argentinos...que nos vamos a reir
  • Que dios nos pille confesados , esto es solo una pequeña parte de los que se nos presenta por el buen hacer de nuestros queridos politicos y siguen pensando hacer lo mismo y otras ideas similares . Vamos Hombre , que me duren muchos años los medicos de nuestro pais , salvo que se marchen todos a otros paises donde pagan mucho mas y con mejores condiciones laborales y que fomentan el desarrollo profesional de verdad.Hasta el gorro
  • Esto es la punta del iceberg, si han descubierto esta falsificacíón ¿cuántas no se habrán descubierto?. Además ahora el Gobierno quiere facilitar la homologación de títulos extranjeros por lo que se facilitarán las falsificaciones. También se venden muchos títulos en otros paisesmilton

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual