x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

Retrato de los desplazados palestinos

El libro "Historia de fuerza y soledad" homenajea a los palestinos refugiados en los campamentos del Líbano. La obra recoge 60 fotografías del navarro Joseba Zabalza, parte de las cuales se muestran en la librería la Hormiga Atómica y en el centro social Zabaldi hasta el 15 de noviembre.

Actualizada Miércoles, 22 de octubre de 2008 - 04:00 h.
  • EUROPA PRESS. PAMPLONA

EL libro Historias de fuerza y soledad, que recoge más de 60 fotografías del fotógrafo navarro Joseba Zabalza, acompañadas por textos del experto en el mundo árabe Alberto Cruz, es un homenaje a los palestinos refugiados en los doce campamentos que se encuentran actualmente en el Líbano.

En rueda de prensa, el fotógrafo Joseba Zabalza explicó que el libro es un homenaje "sincero" al pueblo palestino que desde 1948 "ha visto como su tierra ha estado parcialmente ocupada tras la imposición del estado sionista de Israel", y que, sin embargo, "ha seguido luchando y resistiendo por el derecho al retorno".

En su opinión, el Estado de Israel "incumple activamente el derecho internacional" ayudado por "la complicidad y el silencio de la mal llamada Comunidad Internacional, donde se encuentran EEUU y Europa". Además, criticó que los propios países árabes, que "hablan mucho", al final "siempre se alían por intereses comerciales en contra de los palestinos".

Según explicó, el Líbano, junto a Jordania, es uno de los países que más proporción de refugiados tiene. El campo de refugiados de Ain al Helue, el mayor de los 12 que se encuentran en el Líbano, aglutina a unas 100.000 personas en dos kilómetros cuadrados, lo que hace que sean "auténticas cárceles".

Para Zabalza, los palestinos actualmente son un "marrón para todo el mundo", ya que, a su juicio, "no hay muchos pueblos que hayan sufrido tanto como ellos". "Llevan haciendo una limpieza étnica desde hace 60 años y parece que la situación no va a cambiar", subrayó el fotógrafo,.

El libro, Historias de fuerza y soledad se enmarca dentro de la campaña de solidaridad que ALDEA e IPES están llevando a cabo a favor de los refugiados palestinos con motivo del 60 aniversario del reconocimiento de la formación del Estado Judío. El proyecto, financiado por el Gobierno de Navarra, se distribuirá en las librerías por 20 euros.

Además, hasta el día 15 de noviembre se puede visitar la exposición de 41 fotografías titulada como el libro, Historias de fuerza y soledad, en la librería la Hormiga Atómica y el centro social Zabaldi de Pamplona. Asimismo, mañana se mostrará el documental ...y nada más importa, retrato de la realidad cotidiana de los refugiados palestinos de los campos del Líbano de Nahr al-Bared, Chatila y Ain el-Hilweh.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual