El consistorio ha destinado 300.000 euros para la primera experiencia de presupuestos participativos
Cerca de 10.000 vecinos de San Jorge mayores de 16 años pueden votar desde ayer y hasta el próximo sábado sus tres proyectos favoritos de entre los 12 que han conseguido ser elegidos dentro del proyecto de presupuestos participativos impulsado por el Ayuntamiento de Pamplona. El consistorio ha destinado 300.
000 euros para financiar aquellas ideas que los propios vecinos han presentado y que han pasado la criba de los técnicos municipales en función de cuatro requisitos: que la propuesta hubiera sido hecha por vecinos de San Jorge mayores de 16 años, que fuera viable técnicamente, que no superara los 300.000 euros de tope y que se trata de una inversión y no de un gasto corriente. Los proyectos más votados (se conocerá el día 3 de noviembre) serán ejecutados.
Un centenar de vecinos emitió ayer ya su voto después de la reunión que se celebró en el civivox del barrio y que sirvió para presentar los doce proyectos que pueden ser elegidos. El más caro es el arreglo del subterráneo peatonal ubicado en el cruce de la avenida de Navarra y la avenida de San Jorge, que cuesta 200.000 euros. El proyecto más económico asciende a 10.000 euros y se trata de la instalación de un reloj termómetro en el Paseo de Sandua. En la cita de ayer estuvieron presentes el concejal de participación Ciudadana, Fermín Alonso, el director del área, Juan Echenique, así como el presidente de la asociación de vecinos del barrios, Ángel Larrea.
Juan Echenique expuso que, entre el 1 y el 12 de octubre, recibieron 148 propuestas de proyectos emitidas por los vecinos. De todas ellas, 8 fueron retiradas por ser efectuadas por no empadronados en San Jorge y una, por no estar identificada. A partir de ahí se examinaron las otras 139 propuestas, de las cuales varias estaban repetidas. Por ejemplo, la petición de elevar los pasos de cebra en las proximidades de los colegios y de la guardería fue la que más veces se propuso, hasta en 22 ocasiones. Ahora es una de las elegidas y está cuantificada en 30.000 euros de gasto.
"A los técnicos municipales pasaron 39 proyectos, de los que 12 han sido seleccionados para la votación. Otros 11 proyectos se han descartado para la votación popular porque se trata de cuestiones ya efectuadas o previstas por parte del Ayuntamiento", expuso Juan Echenique. Entre ellas figura la mejora de refrigeración del civivox San Jorge, la piscina cubierta, el carril bici o la modernización de semáforos.
Fermín Alonso explicó que la idea de los presupuestos participativos es fruto del acuerdo presupuestario entre UPN y PSN y aseguró que la primera experiencia de este tipo que se lleva a cabo en Pamplona "ayudará a educar" en participación". Alonso destacó además la implicación de las asociaciones y alabó su espíritu "constructivo".
Varios vecinos que asistieron a la reunión reclamaron mejoras en la información, algo en lo que también incidió Ángel Larrea, representante de los vecinos. "Hay que analizar bien los fallos para intentar que el próximo año se haga mejor, con más tiempo, más participación y más información para todos los vecinos".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual