x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
OTRASCOMARCAS

UPN, PSN y CDN apoyan a la Junta de Bardenas

Las tres formaciones respaldan su autonomía para negociar el futuro del polígono de tiro

Actualizada Martes, 21 de octubre de 2008 - 04:00 h.
  • EFE . PAMPLONA

Los partidos con representación parlamentaria evidenciaron ayer sus encontradas posturas respecto a la negociación del uso del polígono de tiro de Bardenas, con unas NaBai e IUN radicalmente en contra y con UPN, PSN y CDN que advierten de las competencias al respecto de la Junta de Bardenas.

Así, en conferencia de prensa tras la sesión semanal de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento foral, Carlos García Adanero (UPN), señaló sobre el anuncio del Ministerio de Defensa de un posible nuevo acuerdo a 30 años, que se trata de un plazo "excesivo" que tampoco parece contar con el favor de Bardenas.

Para Samuel Caro el objetivo final del "desmantelamiento" del polígono, éste debe realizarse "ordenado, conjugándose los intereses de Defensa y de la otra entidad que tienen competencias al respecto que es Bardenas". No obstante, reconoció que "30 años es un horizonte muy largo de tiempo en el que nadie sabe qué va a pasar".

Por su parte, Juan Cruz Alli (CDN) criticó la iniciativa "sin operatividad" de NaBai de pretender registrar el terreno a nombre de la Comunidad foral, un "puro testimonialismo", con el que "da la impresión de que hay quien tiene interés en que el Estado expropie los terrenos del polígono de tiro".

En contra se mostró Patxi Zabaleta (NaBai), quien explicó que su propuesta de inscribir como bien comunal de todos los navarros el terreno se basa en que era propiedad de la corona de Navarra y, por tanto, hoy "del pueblo de Navarra". Advirtió que la Junta de Bardenas "no tienen legitimidad de firmar ni cobrar los arrendamientos de ese terreno", ya que la forman entidades congozantes que deben ceñirse al usufructo de usos rústicos y pecuarios, los únicos a que la tradición "les reconoce sin título inscrito y se les respeta".

También Ion Erro (IU) recordó su tradicional postura opuesta al polígono , por lo que tildó de "auténtica barbaridad" la propuesta de continuar 30 años más porque supone un "nulo respeto a la voluntad del pueblo navarro".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual