x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

Inicio musical en Ansoáin

El Ayuntamiento de Ansoáin ha impulsado un curso de iniciación musical para escolares de 3 a 6 años. Mientras, estudia la viabilidad de la escuela.

Actualizada Martes, 21 de octubre de 2008 - 04:00 h.
  • C.A.M. . ANSOÁIN

MEDIO centenar de niños de entre tres y seis años han comenzado el primer curso de iniciación musical que puso en marcha el Ayuntamiento de Ansoáin y que encomendó a la empresa Baus SL. Cincuenta escolares que trabajan dos veces por semana en una de las salas del patronato Gazte Berriak y que podrían ser, casi sin saberlo, el germen de los futuros estudios musicales en la localidad comarcana.

De hecho, y de forma paralela, el Consistorio estudia la viabilidad de una escuela de música.

El país de la música

Bajo la tutela de Berta San Román Goñi, de Pamplona, se han formado dos grupos de niños de tres años, otros dos de cuatro, uno con los de cinco y dos con los de seis. Los mayores acuden a dos sesiones semanales de cuarenta minutos y los de tres años a clases vespertinas de media hora. Inicialmente el curso, dirigido a empadronados, se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2008.

La matrícula del curso ascendió a 50 euros y la cuota mensual para los de tres años de 21 euros y para el resto de 27 euros al mes.

Son sesiones eminentemente prácticas bajo el método conocido como "El País de la música", impulsado en su día por profesores del valle de Aranguren y de Noáin y puesto en práctica en sus escuelas de música, en la del valle de Egüés, en Puente la Reina o en el colegio Luis Amigó.

Durante el curso se desarrollan áreas como la educación auditiva, la audición musical, la expresión vocal, la expresión instrumental, la educación rítmica y la expresión corporal. Se trata de que al acabar el ciclo e ir a la escuela de música, si les apetece, sepan qué instrumento prefieren o cual va mejor con su personalidad, explicaba ayer Berta San Román.

En las primeras clases los niños, según su edad y capacidades, asociaban los sonidos de instrumentos con los de los animales. En las próximas sesiones la clase, adecuada por el Ayuntamiento en el edificio del patronato Gazte Berriak, se decorará según la costumbre de la empresa que coordina Susana Velaz. También llegarán los primeros instrumentos que los escolares utilizarán en sus clases. "Son clases eminentemente prácticas para ir desarrollando las distintas áreas en la que los niños podrán ir conociendo sonidos, instrumentos, también cantan porque tenemos un micrófono que les encanta y además les ayuda a mejorar la atención para su vida diaria", concluye Berta San Román.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual