x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El comerciante tafallés Javier Olagüe, I Premio a la Trayectoria Empresarial en el Comercio

El premio, que será entregado mañana a las 20.30 horas en la Cámara Navarra de Comercio por el consejero de Innovación, José María Roig

Actualizada Martes, 21 de octubre de 2008 - 13:58 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El comerciante tafallés Javier Olagüe, propietario de una empresa dedicada a la venta de cerámica y baños, ha sido galardonado con el I Premio a la Trayectoria Empresarial en el Comercio, promovido por la Federación de Comercios de Navarra (FCN), con el patrocinio de la Cámara Navarra de Comercio e Industria y Caja Rural y la colaboración de la Confederación de Empresarios de Navarra.

El premio, que será entregado mañana a las 20.30 horas en la Cámara Navarra de Comercio por el consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig, tiene por objetivo reivindicar el papel de los pequeños y medianos empresarios del comercio y homenajear cada año a una figura del ramo.

El galardón, que fue presentado esta mañana en rueda de prensa, reconoce de esta forma los méritos de este empresario emprendedor, que ha sabido, según destacó Inmaculada Abinzano, presidenta de la Federación de Comercios de Navarra, "crecer detectando cuáles eran las necesidades de sus clientes y al servicio de sus demandas".

El jurado, que eligió a Olagüe entre seis candidaturas presentadas, estuvo integrado por la propia Abinzano; José Manuel Ayesa, presidente de la CEN; Fernando Soto, secretario general de Caja Rural, y Javier Taberna, presidente de la Cámara Navarra de Comercio.

Abinzano repasó la trayectoria del premiado, que comenzó en 1961 en un local de alquiler de apenas 60 metros cuadrados, "y que ha sido desde entonces un comerciante comprometido con su ciudad, Tafalla, y defensor de la cooperación empresarial como medio para desarrollar el tejido económico".

De ahí, añadió, su presencia como impulsor y fundador del asociacionismo comercial y empresarial de Tafalla y Zona Media, como lo atestigua su trabajo en la gestación de la Asociación de Comerciantes de Tafalla (ASCOTA) y de la Asociación de Empresarios de la Zona Media. Asimismo, la empresa está asociada a la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción.

Su empresa, que cuenta con 20 trabajadores y 5 autónomos, "ha crecido de manera sostenida hasta la actualidad y ahora, como colofón a su trayectoria empresarial, ha sabido traspasar con sabiduría y entusiasmo un negocio pujante a sus hijos para que sean ellos quienes afronten el futuro", subrayó.

Esta trayectoria "ejemplar" le ha hecho merecedor del premio, que nace con vocación de continuidad "para reivindicar el papel social y económico de los pequeños y medianos empresarios del comercio". En Navarra, según Abinzano, hay 8.000 autónomos "que cada mañana se esfuerzan por dar un servicio ejemplar a la comunidad y permitir que los clientes puedan proveerse de todo lo necesario para su vida cotidiana".

Actualmente, el pequeño comercio genera el 11 por ciento del PIB foral y da empleo a 19.000 personas, "convirtiendo así en uno de los sectores más importantes de la economía navarra con un papel básico en el eje de sostenibilidad de las 160 poblaciones en las que está presente".

En total existen unas 6.000 empresas con una media de 2,8 trabajadores. Las medianos y pequeños comercios, que son los que emplean a menos de 50 trabajadores, supone más del 95 por ciento del tejido empresarial".

"Sector refugio"

Por su parte, Elisabet Azcárate, gerente de la FCN, sostuvo que, ante la actual situación de crisis económica, el sector espera "que a corto plazo no se note en términos de cierre", aunque ya son conscientes de que las empresas "evidentemente están ajustando sus gastos y se están preparando para acabar 2008 y comenzar 2009".

Por el momento, se mantienen a la expectativa, "ya que en estos momentos parece que la crisis afecta más al sector financiero y al de la construcción", recalcó Azcárate.

La bajada del consumo "se empieza a notar" pero en artículos de gasto no cotidiano, "y en alimentación está habiendo una variación en los comportamientos en una gama no tan alta de productos".

De hecho, concluyó la gerente de FNC, "se siguen abriendo comercios en Navarra, ya que el comercial siempre ha sido un sector refugio en épocas de crisis, porque a veces la capitalización del paro crea más comercios".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Javier cuanto has pagado para que te den el premio?.cuanta mentoira empresarial.ain fnc todo mentira

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual