Los jueces dijeron al presidente del CGPJ que están "muy molestos" con la injerencia del Gobierno
Los jueces quieren poner a prueba la proclamada independencia del nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ante la inminente resolución de los expedientes disciplinarios del caso Mari Luz y con la reforma de la administración de Justicia en el horizonte. Para ello, decidieron mantener la convocatoria para hoy de las juntas que celebrarán en los tribunales, reuniones que coincidirán con el paro de tres horas que van a llevar a cabo los secretarios judiciales.
Así se lo expusieron al presidente del CGPJ, Carlos Dívar, que no pudo desactivar las protestas de los jueces, "muy molestos" por la injerencia del Ejecutivo.
El caso Mari Luz no es más que el detonante de un conflicto latente entre los jueces y su órgano de gobierno. Los magistrados no esconden su malestar por la elección de los nuevos vocales de esa institución, un proceso en el que los candidatos que propuso la propia magistratura fueron ignorados por Gobierno y oposición.
Pero este conflicto no afloró en la reunión de los jueces decanos con Dívar, entre los que estuvo Joaquín Galve, decano de Pamplona. El decano de Madrid, José Luis González Armengol, afirmó que los temas que tratarán las juntas atienden a la reforma de la administración de Justicia, la revisión de juzgados y partidos judiciales, y la delimitación "clara" de las cargas de trabajo entre el juez y los secretarios.
"Tardía y liviana"
Las juntas son también el modo de protesta de los magistrados ante la imposibilidad legal de ir a la huelga o sumarse a los paros. González no negó que en el ambiente de las reuniones también saldrán las protestas por las presiones políticas que generó el expediente al juez Rafael Tirado y la reacción "tardía y liviana" del consejo.
El juez decano de Madrid aseguró que existe consenso en el mundo de la judicatura en que el detonante del caso Mari Luz fue un "fallo generalizado" del sistema y recordó que en su momento ya pidieron al CGPJ que estuviera a la "altura de las circunstancias".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual