x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

La crisis llega a la industria juguetera china

La situación financiera actual amenaza con disminuir aún más el número de pedidos de los mercados occidentales

Actualizada Martes, 21 de octubre de 2008 - 08:16 h.
  • AGENCIAS. Pekín (China)

Cerca de la mitad de las fábricas de juguetes de la provincia sureña de Cantón, que surten a marcas de todo el mundo, cerrarán en menos de dos años debido a la recesión mundial, señaló el vicepresidente de la Asociación de la Industria Juguetera de Cantón, Wang Zhiguang, al diario "Guangzhou Daily". "De las 3.800 firmas de juguetes de Dongguan (corazón de la producción juguetera mundial) es probable que menos de 2.000 sobrevivan en un par de años", diagnosticó Wang.

El análisis pesimista se produce después de que el pasado viernes, día 17, se anunciara el cierre de una fábrica de Smart Union (compañía que abastecía a multinacionales como Mattel o Hasbro) en Dongguan, dejando sin empleo a 7.000 trabajadores.

La crisis financiera amenaza con disminuir aún más el número de pedidos de los mercados occidentales para estas fábricas, que orientan una gran parte de su fabricación a la exportación (ya que, por ejemplo, un 75 por ciento de los juguetes que se venden en Estados Unidos son fabricados en China).

Los empresarios del sector también señalan que los escándalos por juguetes chinos tóxicos o con defectos de fabricación aparecidos el pasado año también perjudicaron a la industria juguetera nacional.

Los escándalos surgieron a la raíz de la retirada por parte de la estadounidense Mattel de millones de sus productos de las tiendas de medio mundo (aunque en un 85 por ciento de los casos no se debió a problemas de toxicidad de productos sino a "errores de diseño", según aseguró la propia marca estadounidense).

El aumento de los precios de las materias primas y la depreciación del dólar y el euro ante el yuan (la moneda china) son otros factores que amenazan con acabar con el dominio del país asiático en el sector juguetero mundial.

Según las asociaciones de fabricantes chinos, los costes de producción de juguetes han aumentado un 60 por ciento desde 2006, mientras que los pedidos sólo han subido a un ritmo de un 10 por ciento, por lo que la rentabilidad de este negocio ha disminuido enormemente.

"El principal problema es que muchos jugueteros de Dongguan dependen demasiado de los pedidos de EEUU y Europa. La crisis financiera ha conducido a una disminución de estas peticiones", señaló al diario "China Daily" Xiao Yong, dueño de una empresa de la localidad.

A ello se añade que, tras los escándalos del pasado año, los costes de análisis de productos para evitar que contengan sustancias tóxicas aumentaron un 25 por ciento.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Perdona Pingu pero no tienes ni idea de lo que estas diciendo. No se por que motivo te baja a ti el credito la Caixa pero a mí y a mi mujer me lo ha incrementado. Haz el favor de buscar en internet la palabra -interbancario- junto con -"la caixa"- y verás los resultados o si quieres más datos metete en estos links y saldras de dudas respecto a la entidad con mayor liquidez del mercado en estos momentos. http://www.negocios.com/negocios/21-07-2008 cajas_llevan_tres_meses_una_posicion_deudora_interbancario,noticia_1img,31,31,26982 o en estehttp://www.cotizalia.com/cache/2008/04/02/48_caixa_hincha_prestar_interbancario_llega_hasta.htmlanavarras
  • “LA CAIXA”, parece ser la primera entidad con problemas financieros. Desde el día 16/10/08, ha reducido los límites de las tarjetas de crédito de sus clientes al 50%. Los clientes de tarjetas de entidades adheridas han visto reducido el crédito de sus tarjetas sin ningún aviso previo, LA CAIXA no da explicaciones. Una circular interna avisa a sus oficinas que rebaja el 50% del disponible a los clientes que tienen el pago a terceras entidades (todas las otras entidades bancarias). Pingu

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual