x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Primera condena por intercambiar en Internet programas para vulnerar software

El acusado deberá permanecer seis meses en prisión y compensar a la empresa Soft con 5.000 euros

Actualizada Martes, 21 de octubre de 2008 - 19:09 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El juzgado de lo Penal número 3 de Pontevedra ha condenado por primera vez a un pirata informático por distribuir a través de varios programas de intercambio de archivos (los populares emule y edonkey) un "crack" para poder usar un software sin licencia, con lo que vulneró la propiedad intelectual.

Según informó hoy el despacho de abogados Landwell, el juzgado ha condenado a seis meses de prisión a R.A.G., que no podrá desempeñar ningún trabajo relacionado con medios informáticos durante el tiempo de condena y que deberá compensar a la empresa Soft con 5.000 euros por los perjuicios que le causó al desproteger su programa Presto, muy popular para hacer presupuestos entre las constructoras.

La sentencia, que fue dictada el pasado mes de junio, considera probado que el acusado se dedicó desde finales de 2003 a la "elaboración y puesta en circulación de diversos "cracks" o programas informáticos destinados específicamente a anular los sistemas de protección anticopia" del programa, con lo que cometió un delito continuado contra la propiedad intelectual.

La magistrada Julia Monteagudo destaca además que el pirata informático, conocido como PPower, procedió después a distribuir indiscriminadamente dicho "crack" a través de Internet

El condenado, R.A.G., desprotegió no una versión del programa Presto, sino un total de tres, lo que a juicio de Ladwell causó un perjuicio económico, dado el número de copias no vendidas, y también en lo que respecta a su imagen, ya que en ocasiones las copias ilegales generaban errores de cálculo.

Contra la sentencia del juzgado de lo Penal no cabe recurso, ya que las partes manifestaron su voluntad de no recurrir una vez conocido el fallo.

La abogada de Landwell Assumpta Zorraquino destacó que la sentencia "condena una infracción cometida en plataformas P2P, lo que supone un paso importante en la protección de los derechos de propiedad intelectual de las compañías de software y contribuye a poner freno a una práctica que en ocasiones hace peligrar la continuidad de un sector".

De hecho, Landwell señala que la empresa Soft sufrió un importante descenso en la venta de licencias, a pesar de ser el programa de presupuestos más difundido en su momento, cuando las copias ilegales del programa GO, antecesor de Presto, inundaron el mercado. EFE


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • PPower, un ingeniero de caminos que ha sido autodidacta en los de los ordenadores, fue capaz de romper el programa. La casa Soft se gasto mucho dinero en ver los cracks y descubrir que todos procedian de una misma fuente. Gracias a ello soft ha realizado mejores programas y el destino de este chico debia ser un puesto de trabajo con ellos (la multa y la carcel es solo una tapadera en la cual estan de acuerdo)Un PPower en potencia
  • Porque no investigan a los politicos que se forran haciendo planes urbanisticos????Candelaria
  • Vaya cafrada judicial. Esto de los cracks los informáticos lo hacen por el "soy más listo que tú" y no para forrarse. Si el tío este va y vende el programa crackeado, pues leña, pero si sólo lo pone en internet para dar en el morro a los programadores originales....... en fin, y se habrán gastado pasta gansa en esta gilipollez de juicio. Qué me devuelvan mis impuestos que a este tio no lo quiero yo en la carcel! Yo desde luego por el programita ese no pago un euro y si lo necesito lo consigo aunque sea hackeado en coreano, pero no les dejo nada a esa gentuza, que una aún tiene sentido de la proporción del delito y la pena.Edurne
  • Joe, pues yo me descargue el tomtom la semana pasada. Ya me veo entre rejas. "Si me llevaaaan que me lleveeen a la carcel deeee Pamplonaaaaaaa", joe con las cabezas de turco.Hermanos Anoz
  • Y digo yo, ¿no sería más práctico que los jueces se dedicaran a investigar cosas como por ejemplo, por qué el gasoleo ha subido un 20 por ciento más que la gasolina en los últimos dos años dando la vuelta a su relación de precios histórica? ¿Será porque la mayor parte del mercado ahora funciona con ese combustible? ¿Será porque ningún organismo estatal les ha puesto trabas?,y de ser así ¿a qué se debe esta falta de trabas? A ver si de una vez se investigan cosas que hacen daño a la sociedad, y ya de paso que se investiguen las redes de financiación de los partidos políticos, que aquí hay muchos favores pagándose, como mencionaba Jesús. Mientras tanto un galleguito a la carcel, y en época de crisis subiendo las facturas básicas de la vivienda. Y aún hay quien les defiende? pues hace falta ser t..... pero muy t....., hijo, tus ideas me rascan el bolsillo compadre.Un tal Xavier

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual