x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

Dedican una muestra en Madrid a los Encuentros del 72

Imágenes inéditas del fotógrafo Eduardo Momeñe recuerdan la gran cita artística que se celebró en Pamplona

Actualizada Martes, 21 de octubre de 2008 - 04:00 h.
  • EUROPA PRESS. MADRID

El Instituto Goethe de Madrid acoge hasta el 5 de noviembre, El instante decisivo. En torno a los Encuentros de Pamplona 72, una exposición de imágenes inéditas del fotógrafo Eduardo Momeñe sobre los encuentros celebrados en el verano de 1972, que supusieron "el punto de partida del arte conceptual en España y un lugar de encuentro y diálogo entre música y arte de vanguardia", según destaca el artista.

La muestra, organizada junto a la revista Doce notas, se presenta como una actividad pedagógica dentro del I Curso de Comunicación musical, crítica y cambio cultural del Instituto Goethe de Madrid, e incluye retratos de artistas como John Cage, Luis de Pablo, Steve Reich o David Tudor, así como actuaciones e intervenciones al aire libre que participaron en la manifestación artística celebrada en la capital navarra. Las fotografías se acompañan de carteles y material documental extraído del catálogo de los Encuentros.

La exposición forma parte, a su vez, de la jornada del día 28 del citado curso, que se dedicará íntegramente a los Encuentros y cuyas sesiones estarán abiertas al público en general.

Entre las actividades programadas para este día se encuentran las intervenciones de Isidoro Valcárcel Medina y Esther Ferrer, dos artistas que participaron en los Encuentros de Pamplona; la proyección comentada de diapositivas de instalación plástico-sonora Soledad interrumpida, a cargo del pintor José Luis Alexanco, autor de esta pieza junto al compositor Luis de Pablo y directores ambos de los Encuentros; la proyección de la película Ludwig van, del recientemente fallecido Mauricio Kagel, presentada en Pamplona en el 72, seguida de un coloquio.

La partitura de Ludwig van puede verse en la exposición y fue encargo de Alea, la sociedad de conciertos creada por Luis de Pablo en 1965 que organizó los Encuentros. La jornada terminará con la inauguración de la exposición y contará con la presencia de algunos de los artistas que protagonizaron losEncuentros.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual