El cuerpo queda organizado en distintas divisiones según las técnicas de trabajo y los fenómenos de delincuencia emergentes
El Gobierno de Navarra ha aprobado en su consejo de hoy una adecuación del reglamento de la Policía Foral a la Ley de Policías de Navarra de 2007, después de que el Consejo de Navarra haya emitido un informe favorable. Este reglamento, según ha precisado el Gobierno, sigue un modelo de organización y funcionamiento para la Policía Foral que permite responder de modo integral a las necesidades de los ciudadanos y que además configura a este cuerpo como una policía de referencia.
Con el Decreto aprobado hoy para modificar el citado reglamento, en vigor desde el año 2004, el Ejecutivo ha optado por agrupar las distintas divisiones de la Policía Foral según las técnicas de trabajo y los fenómenos de delincuencia emergentes.
Se trata de una adecuación a la nueva dimensión funcional de estos agentes, de manera que por ejemplo la hasta ahora división de Tráfico y Seguridad Vial pasa a tener el rango de área dada la importancia de su actividad y los recursos dedicados a ella.
Así la estructura de la Policía Foral pasa a estar formada por la Jefatura del cuerpo, áreas, divisiones, brigadas y grupos, siendo las áreas y divisiones, como una unidades centrales internas, las encargadas de apoyar al resto del cuerpo para lograr una mayor eficacia en el servicio prestado, al tiempo que se busca el acercamiento de las labores policiales al ciudadano.
Las áreas que conforman la Policía Foral recogidas en el reglamento y a cuyo frente se sitúan comisarios principales son las de Inspección General, Seguridad Interior y Policía Administrativa, Tráfico y Seguridad Vial, Seguridad Ciudadana e Investigación Criminal.
De la Inspección General dependen las divisiones de Comunicación y Enlace Operativo, División General Técnica y Régimen Interno, mientras que el área de Seguridad Interior y Policía Administrativa cuenta con sendas divisiones para ambos cometidos.
Por su parte, el área de Tráfico y Seguridad Vial tiene una división de Seguridad Vial y otra de Atestados e Investigación; de Seguridad Ciudadana dependen las de Prevención y Atención Ciudadana, Protección de Autoridades e Intervención; y el área de Investigación Criminal cuanta con las divisiones de Policía Judicial, Policía Científica e Información.
A esta estructura interna de la Policía Foral hay que añadirle la organización territorial que estructura el cuerpo en comisarías y dependientes de ellas las Oficinas de Atención Policial para acercar este servicio a las localidades más alejadas.
En la actualidad hay comisarías en Pamplona, Tudela, Estella, Tafalla, Sangüesa, Alsasua y Elizondo, que dependen del Jefe del Área de Inspección General.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual