Acudieron políticos como Pérez Nievas (CDN), Elena Torres y Elma Sáiz (PSN), Uxue Barkos (NaBai) o Valentín Alzina (UPN)
La lluvia de primera hora se quedó en un amago. La mañana prometía una jornada húmeda, pero finalmente las nubes dieron una tregua y permitieron a decenas de miles de personas disfrutar del Nafarroa Oinez 2008 sin tener que abrir el paraguas. Con la ikastola Jaso como anfitriona, el gris del cielo amenazaba con repetir lo ocurrido en 1999, cuando el primer Oinez organizado por este centro de Pamplona se vio deslucido por una incesante lluvia.
Finalmente, el presagio se quedó en un mal recuerdo y a partir de las 11 el recorrido, lleno de gente, auguraba el éxito de esta edición. Sin cifras oficiales de asistencia en la jornada de ayer, amantes del euskera de toda Navarra, País Vasco y Francia se repartieron por las seis áreas en busca de una jornada de diversión. La misma que deseaba Javier Baztarrika, presidente de la ikastola Jaso, durante la inauguración oficial del recorrido, de los 7 kilómetros por los barrios de Mendebaldea, San Jorge y San Juan. "Hoy tenemos una segunda oportunidad para disfrutar de la gran fiesta del euskera en Navarra. Esperamos que la gente sepa apreciar el trabajo que hemos hecho durante el último año para sacar el euskera a la calle y a toda la sociedad de nuestra comunidad, multilingüe y respetuosa".
Durante su intervención, Izaskun Arratibel, presidenta de la Federación Navarra de Ikastolas, aprovechó la presencia de las autoridades para realizar un llamamiento a la normalización del euskera en la educación superior. "Los jóvenes que han estudiado en ikastolas no encuentran una oferta lingüística equitativa a sus capacidades al continuar sus estudios en las universidades y en ciclos de formación profesional. Estos niveles de la educación se deben modificar para adaptarse a la vida y ofrecer una oportunidad y un espacio que sirva de encuentro bilingüe".
La petición de Arratibel fue escuchada por las distintas autoridades presentes. Entre ellas, Carlos Pérez Nievas, consejero de Educación del Gobierno de Navarra; Elena Torres, presidenta del Parlamento foral; Elma Sáiz, delegada del Gobierno en Navarra; Román Felones, presidente del PSN; José Andrés Burguete, presidente de CDN, además de una amplia representación de Nafarroa Bai, con Uxue Barkos, Maiorga Ramírez, Patxi Telletxea, y Aritz Romeo, entre otros. Por parte de UPN acudió el concejal de Educación del Ayuntamiento de Pamplona Valentín Alzina. Mariné Pueyo y Mikel Gastesi, de ANV, también se dejaron ver entre los asistentes. Como viene siendo tradicional, una representación del Gobierno Vasco se acercó hasta Pamplona. Estuvo encabezada por Izaskun Bilbao, presidenta del Parlamento; Pedro Otxoa, viceconsejero de Educación; y Patxi Baztarrika, viceconsejero de Política Lingüística. No acudió el consejero de Educación, José Antonio Campos, que se encontraba de viaje en Nueva York.
En su segunda participación consecutiva como consejero en un Oinez, Carlos Pérez Nievas introdujo su discurso en euskera. "El lema, Saca la lengua, nos sigue animando a crecer en euskera y aumentar su uso. Con esta fiesta, los padres, profesores y alumnos de Jaso nos demuestran que están comprometidos con el modelo educativo de sus hijos. Ellos creen en él y el Gobierno también, por eso lo compartimos y les ofrecemos nuestra ayuda y esfuerzo", concluyó.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual