Consideran que es "una iniciativa importante que permite convertir un coste financiero en activo social"
El 68% de las 2.024 pymes encuestadas por Caja Navarra para elaborar la Memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) o el Informe de Acción Social, la ha valorado "de utilidad para su empresa" al ser "una iniciativa importante que permite convertir un coste financiero en activo social".
Así lo ha señalado hoy en una nota Caja Navarra (CAN), que explica que la RSC es un concepto sobre la relación de la empresa con la sociedad, de forma que "la gestión de una empresa basada en criterios de RSC tiene cada vez más importancia, como herramienta de gestión de futuro y como ventaja competitiva a la hora de acceder a contratos con la administración y las grandes empresas".
Bajo estas premisas, CAN ha compartido con sus clientes sus conocimientos en gestión de RSC y ha impulsado durante este año la elaboración de memorias entre sus clientes, aportando una herramienta de elaboración que salva los principales escollos para una pyme en este campo, como son el tiempo que hay que dedicarle, la necesidad de especialización y el coste.
Así, las mismas fuentes tildan de "muy positiva" la valoración de las empresas sobre la iniciativa, ya que el 68% de los encuestados considera que la Memoria de RSC o el Informe de Acción Social elaborado por CAN "ha sido de utilidad para su empresa".
Resaltan que "la edición de estas memorias, sin coste alguno para nosotros, nos ha permitido distribuirlas entre nuestros grandes clientes para que tengan en cuenta que nosotros trabajamos con criterios de RSC", ya que se han entregado 136.700 memorias e informes de gestión de Responsabilidad Social Corporativa entre 2.024 compañías.
Además, reconocen que esta iniciativa les ha "enseñado a poner en valor cosas que veníamos haciendo, además de lo que aportamos a los proyectos sociales de CAN".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual