x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

20.000 viviendas compran la luz en el mercado libre

LA COMPAÑÍA ENDESA CUENTA YA EN NAVARRA CON 3.000 CLIENTES DE HOGARES Y PYMES

Actualizada Lunes, 20 de octubre de 2008 - 03:59 h.
  • M.C.G. . PAMPLONA

La supresión de las tarifas va a ser todo un revulsivo para liberalizar el sector eléctrico en la práctica. Y es que la liberalización sobre el papel se inició en el año 2003, aunque ha dado escasos frutos. Desde entonces, los usuarios de la baja tensión (viviendas y pymes) pueden comprar la electricidad en el mercado libre, a una empresa comercializadora en función de sus ofertas, igual que contratan la telefonía a uno u otro operador. Sin embargo, la realidad es que la inmensa mayoría de las viviendas en Navarra se mantienen bajo la fórmula de los precios regulados por el Gobierno y compran la electricidad a la operadora de toda la vida que, en Navarra, es Iberdrola.

En base a datos facilitado por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y fechados a 1 de agosto de este año, se estima que en Navarra unos 20.000 viviendas y pymes adquieren la electricidad en el mercado libre. De ellas, según Endesa, 3.000 son clientes suyos. El resto, más de 330.000, se mantienen bajo la fórmula de precios. Si la liberalización no ha dado los frutos deseados es, según las compañías, porque los precios regulados de la luz en España están entre los más bajos de la UE, lo que ha dificultado que los operadores planteen ofertas atractivas a los clientes sin perder dinero. También señalan de que la liberalización ha sido muy gradual porque romper el monopolio que las compañías han ostentado en distintas zonas es "complicado".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual