Pretende negociar un ERE temporal para 2009 en las dos factorías, que aplicará según la evolución de las ventas
Renault España prepara un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) para 2009 que, en este caso, afectará a la totalidad de las plantillas de las dos plantas de Valladolid: carrocería-montaje y motores. Además, en lo que resta de año ambas cadenas de montaje podrían parar la producción varias jornadas, según publica El Mundo-Diario de Valladolid..
Renault España prepara un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) para 2009 que, en este caso, afectará a la totalidad de las plantillas de las dos plantas de Valladolid: carrocería-montaje y motores. Además, en lo que resta de año ambas cadenas de montaje podrían parar la producción varias jornadas, según publica El Mundo-Diario de Valladolid.
Lo más inmediato afecta a la planta de montaje, que parará 10 días en las próximas semanas, mediante la aplicación del ERE que está en vigor hasta el 31 de diciembre. A las paradas de la producción en motores la empresa les dará cobertura mediante la aplicación de la bolsa de horas, medida de flexibilidad introducida en Renault con el objetivo inicial de evitar los expedientes de regulación de jornada.
Lo más importante, sin embargo, es lo que está por venir. El nuevo ERE que la empresa prepara afectaría a cerca de 5.500 trabajadores de mano de obra directa. Por primera vez se vería afectada la plantilla de motores, unos 1.600 empleados, y su duración será superior a la del que está ahora en vigor.
La aprobación de un nuevo expediente no implica necesariamente que se desarrolle íntegramente. Para la empresa puede tener un carácter preventivo y dependiendo de la evolución de los acontecimientos aplicarlo del todo o parcialmente.
El ERE todavía en curso contemplaba la paralización de la producción durante 42 jornadas dentro del período de noviembre de 2006 a diciembre de 2008 para los centros de carrocería-montaje de Valladolid y de Villamuriel de Cerrato (Palencia) y la suspensión de un máximo de 1.300 trabajadores/día.
"Las tres causas que justifican la aplicación del ERE -descenso del mercado en Europa Occidental, el bajo nivel de ventas del Modus y el fin de vida del producto Mégane-, son críticas y urgentes, necesitando una solución inmediata en el tiempo", se dijo en noviembre de 2006. La evolución negativa del mercado -cuya tendencia sigue imparable- será la causa justificativa del futuro ERE.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual