x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Corredor considera "razonable" alargar los plazos de las cuentas ahorro vivienda como propone el PP

La ministra de Vivienda afirma que la preocupación de su Gabinete se centra en "detener el goteo de nuevos desempleados" en la construcción

Actualizada Lunes, 20 de octubre de 2008 - 18:56 h.
  • AGENCIAS. Madrid

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, afirmó hoy que "parece razonable" que se amplíe el plazo de vencimiento de las cuentas ahorro vivienda para dejar más margen a los potenciales compradores en pleno estrangulamiento de los créditos, como ha propuesto el PP.

La titular de Vivienda se refería así a la propuesta formulada por el líder 'popular', Mariano Rajoy, de incrementar estos plazos de 4 a 6 años, y que anteriormente habían realizado tanto la Asociación Hipotecaria Española (AHE), como la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Guillermo Chicote, ante las dificultades de acceso a los créditos.

Durante la presentación de los presupuestos del Ministerio de Vivienda para 2009, Corredor explicó que ésta "no es una cuestión que entre en la competencia del Vivienda" y que "en cualquier caso, tendrían que decidir los que tienen alguna competencia en ello, el Ministerio de Economía y Hacienda y las entidades financieras".

Hay que evitar el "goteo de parados"

Además de referirse a los potenciales compradores, Corredor habló de los potenciales vendedores y recalcó su intención de que, una vez aprobado el Plan Estatal de Vivienda 2009-2012, no se demore su adaptación en las diferentes comunidades autónomas, lo que podría generar "incertidumbre" y ralentizar la actividad de promotores y constructores.

Así, Corredor aseguró que la "preocupación" de su Gabinete "se centra en detener el goteo de nuevos desempleados, cuyo número se incrementa conforme se terminan las obras en curso sin que despegue la iniciación de nuevas promociones".

En este sentido, la titular de Vivienda indicó que se está tratando de redactar un Plan Estatal lo más consensuado posible para agilizar la posterior firma de convenios con comunidades autónomas y precisó que esta redacción podría estar lista en las "próximas semanas".

Además, el Plan contará con medidas transitorias para agilizar este paso que buscarán ayudar a los promotores a dar salida al 'stock' acumulado de viviendas, bien en alquiler, a través de los ya anunciados avales del ICO, o en compra, posibilitando la conversión de las viviendas libres en protegidas sin que tenga que pasar un año, siempre que la fecha de licencia sea anterior a septiembre de 2008.

Por otro lado, Corredor dejó entrever que el Gobierno no se plantea la posibilidad de que el Estado compre promociones de viviendas libres para convertirlas en protegidas, pero indicó que las comunidades autónomas "son soberanas en el ámbito de sus competencias para tomar estas decisiones".

Por otro lado, Corredor señaló que la recomendación incluida en el borrador del próximo Plan de Vivienda de que el esfuerzo financiero del comprador de VPO no supere un tercio de sus ingresos es "genérica" y está dirigida a evitar el excesivo endeudamiento de las familias.

"No está demás recordar que en el origen de la crisis financiera está la concesión de créditos hipotecarios a familias que ya de entrada tienen serias dificultades", indicó Corredor para añadir a renglón seguido que "se trata de una medida de prudencia y una recomendación general acorde con las recomendaciones de las organizaciones financieras".

La oferta pública de suelo ya tienen fecha

En otro orden de cosas, Corredor indicó que está previsto que el consejo de administración de SEPES apruebe el lunes 27 de octubre la oferta pública de empleo, que contará con una inversión inicial de 300 millones de euros para la construcción de entre 15.000 y 20.000 viviendas.

Por último, la titular de Vivienda reiteró que el presupuesto de su Gabinete para 2009 --1.608 millones de euros, un 16,4% más que en 2008--, es "ambicioso" y "austero", como requiere la actual coyuntura económica, y que permitirá cumplir todos los compromisos asumidos con las comunidades autónomas, así como empezar a financiar iniciativas como el Plan Estatal de Vivienda 2009-2012 y el Plan Renove de edificios.

Respecto a la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), Corredor apuntó que "continuará dinamizando el mercado del alquiler y aumentando la dimensión del parque de viviendas que gestiona trabajando de forma rigurosa para controlar la morosidad y los gastos de funcionamiento".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual