"Creo que "Los girasoles ciegos" puede conseguir ir a Hollywood, pero hay mucha competencia"
Javier Cámara vuelve a la gran pantalla interpretando al abogado Mario Estrada. Además, este riojano vive un buen año con dos títulos cinematográficos de éxito, la comedia Fuera de carta y el drama de José Luis Cuerda Los girasoles ciegos, elegida para representar a España en la carrera hacia el Oscar. Cámara, tras su célebre paso por 7 vidas, conoce bien la televisión y sabe que se vive un panorama de competencia extrema entre series en el que conseguir triunfar es harto difícil.
Lex no terminó de arrancar en su primera entrega. Pero ocurre con otros títulos de ficción bien armados pero que no llegan a tener una audiencia suficiente ¿Qué ocurre?
En el caso de Lex, el verano despertó antes de lo esperado y la gente se fue a la calle, que es donde tenía que estar cuando se emitieron esos primeros cinco capítulos. Pero es verdad, tampoco Cazadores de hombres logra una audiencia suficiente y es fantástica. Yo creo que hay sobreproducción de series. Los actores atravesamos un momento mágico en la televisión, estamos siendo queridos, pero cada noche compiten dos o tres serie españolas, las cadenas están siempre en el contraataque con otros títulos nacionales, mientras que de las norteamericanas quedan cuatro o cinco . Cuéntame. está enfrentándose con Sin tetas no hay paraíso y alguna de las dos tiene que ganar. Con una competencia tan viva es normal que la audiencia baje. Los actores ahí no llegamos. Nos metemos en productos que tienen visos de calidad y te dejas las narices por hacerlo lo mejor posible. Es una lucha muy desleal.
Entonces hay sobreproducción.
Como decía, las series españolas están en un buen momento. Viajo fuera y veo títulos nuestros en países en donde no se doblan y son verdaderos éxitos. La ficción española se vende bien en Cannes y está recibiendo muchos premios en el extranjero. Me parece injusto que se comparen las series españolas como las estadounidenses. Te dicen: a ver cuándo hacéis series como las norteamericanas, pero es que éstas, que son pura calidad y puro cine, sólo se ven allí en los canales de pago como HBO, pero no trascienden entre el resto del público. En Estados Unidos ganan dinero vendiéndolas después al resto del mundo. En España salen veinte títulos y quedan diez, pero es que en Estados Unidos pasa lo mismo, que se produce mucho y luego sólo triunfa un puñado.
¿Qué peripecia le espera ahora a Mario Estrada?
Está más solo que nunca. Se empieza a dar cuenta de que su soledad es muy negativa y que ha hecho daño. Ahora está intentando arreglar las cosas. El humor empieza a entrar más en la serie porque él intenta recuperar su pareja y que el bufete vaya bien. Pero la empresa también entrará en crisis. Habrá más tramas personales que judiciales.
El cómico de 7 vidas ha dado un notable cambio de registro, tanto con este nuevo papel televisivo como en el cine. Y parece que el público acepta bien este giro.
Hay trabajos que te ponen delante que te apetece hacer. Quería meterme en la piel de alguien más sibilino, hiriente y egoísta como Mario Estrada, hablar de la maldad, del dinero por el dinero.
En Los girasoles ciegos tiene un papel muy dramático ¿Ha significado esta película un paso adelante?
Un paso más. Es imposible quejarse, qué más puedo pedir.
Los girasoles ciegos está centrada en un tema muy local, la posguerra española ¿Se ve en Hollywood?
Sí veo que la película puede conseguirlo, pero hay mucha competencia. Hay que hacer ahora una fuerte campaña.
¿Es difícil hacer una carrera larga en el cine y ser reconocido a la escala de Javier Bardem?
Hay que ser muy constante y él lo es. Cuando ves que alguien así ha sabido esperar los proyectos, que es fabulosamente obstinado, claro que te gustaría seguir ese camino. Yo soy más veleta, un culo inquieto. Pero no tengo más que admiración por Javier Bardem, que nos está dando un prestigio increíble porque allá donde vas todo el mundo ha visto sus películas.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual