Iñaki Arrastia Aguirre, pamplonés de 28 años, y su novia son adjudicatarios de una vivienda de protección oficial de 90 metros cuadrados en Sarriguren. El piso está todavía en construcción y, según lo previsto, les entregan las llaves el próximo noviembre.
"El piso nos lo adjudicaron hace un par de años y ahora, por cuestiones de trabajo, nos planteamos cambiarlo por otra vivienda de protección oficial", señaló el joven.
Según explica, ni él ni su novia viven cerca de Sarriguren y además tienen su puesto de trabajo en Berriozar. "Nos enteramos por amigos de que en el Gobierno Vasco y también en Aragón había la posibilidad de cambiar una vivienda protegida por otra. Mi novia preguntó en la constructora y también hablamos con el Gobierno de Navarra. Ya sabemos que hasta que no firmemos la escritura de compra venta no podemos permutar el piso pero estaríamos interesados en alguna de las viviendas de Ezkaba o pisos que estén más próximos a nuestro lugar de trabajo", afirmó.
Iñaki Arrastia puso anuncios en el periódico y también pegados en las farolas de los barrios donde le interesaba permutar el piso pero reconoce que contactar con alguien que quiera intercambiar su VPO es bastante complicado. "El tema lo vemos mal porque no hay regulación de ningún tipo y te tienes que buscar la vida para encontrar a la persona que quiera cambiarte el piso. Debería habilitarse una base de datos en la que los interesados en cambiar su vivienda protegida introdujeran sus datos y pudieran contactar con otras personas que quieran permutar sus pisos. Creo que un sistema parecido se ha puesto en marcha en el País Vasco", dijo.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual