El líder popular insiste en que los Presupuestos son "negativos" porque no ayudan a las pymes y a las familias en crisis
Los socialistas ayudarán a la aprobación de los presupuestos de las comunidades y ayuntamientos donde no gobiernan. José Luis Rodríguez Zapatero anunció ayer, al término de la reunión que mantuvo en La Coruña con los presidentes y secretarios regionales de su partido, que el PSOE renunciará a presentar enmiendas a la totalidad y se abstendrá en las votaciones de las cuentas públicas de las autonomías y municipios en los que está en la oposición.
"No vamos a paralizar nada en este país por intereses partidistas", subrayó el líder socialista.
La crisis económica centró la reunión del Consejo Territorial socialista, al que asistieron también como invitados la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el presidente de la Federación de Municipios y Provincias, Pedro Castro, además de los números dos y tres del PSOE, José Blanco y Leire Pajín.
"Facilitaremos la aprobación de todos los presupuestos para que todo el sector público y todos los gobiernos tengan la máxima capacidad, eficacia, agilidad y tranquilidad", afirman los barones socialistas en el texto aprobado en el Comité Territorial.
Acuerdo unánime
La decisión se adoptó por unanimidad y, según fuentes del partido, sólo mostró algunas reticencias el líder de los socialistas canarios, Juan Fernando López Aguilar, que pese a ganar las elecciones en su comunidad se quedó en la oposición por el acuerdo de gobierno entre Coalición Canaria y el PP.
Zapatero se mostró "muy orgulloso" con el comportamiento de sus compañeros y destacó que "hay que sentir mucho tu país y tener la sensibilidad del momento en que se vive" para renunciar desde la oposición a enmendar las cuentas públicas. Pero "los socialistas estamos al frente de la situación donde gobernamos y arrimamos el hombro con todo lo que tenemos desde la oposición", remachó el presidente del Ejecutivo, que recordó que la mitad del gasto público se gasta en comunidades autónomas y ayuntamientos.
La abstención del PSOE en los presupuestos locales y autonómicos se traducirá en una "colaboración y diálogo abierto" en aquellos proyectos que contemplen políticas a favor de la innovación productiva y las prestaciones sociales. El gesto tendrá consecuencias sobre todo en ayuntamientos porque los socialistas sólo pueden hacer valer sus votos en las comunidades de Navarra y el País Vasco, gobernadas en minoría.
Pero Zapatero destacó la "carga simbólica" de la medida, además de su "valor real" y se mostró convencido de que los ciudadanos tendrán en cuenta el gesto en el futuro.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual