El ExoMars, que iba a ser lanzado en 2013, no entrará en funcionamiento hasta 2016 por su alto coste de 1.000 millones de euros
La Agencia Europea del Espacio (ESA) anunció que, debido a los altos costos del proyecto, retrasa por lo menos en tres años sus planes de enviar a Marte el ExoMars, vehículo diseñado para explorar la superficie de ese planeta.
El ExoMars, que iba a ser lanzado en 2013, no entrará en funcionamiento hasta 2016 por su alto coste de 1.000 millones de euros, más del doble del presupuesto inicial.
Este es el segundo aplazamiento de la entrada en operaciones del vehículo, luego de haber sido postergada de 2011 a 2013. Aprobado por las autoridades europeas en 2005, el proyecto pretendía ser de dimensiones mucho más reducidas, pero con el tiempo los científicos fueron ampliando el alcance y los objetivos de la misión.
Ahora los gobiernos han pedido a los responsables del ExoMars que traten de reducir los costos. Una de las posibilidades para lograrlo sería conseguir una mayor contribución técnica y financiera de estadounidenses y rusos.
"Esa es la manera en que podríamos conservar la magnitud de la misión y no reducir su capacidad científica", declaró el portavoz de la ESA, Franco Bonacina.
Diseñado como vehículo autónomo, el ExoMars portará el Laboratorio Analítico "Pasteur. Este laboratorio contiene 30 kilogramos de instrumentos de exploración para buscar señales de vida en el suelo marciano y estudiar la composición geológica del Planeta Rojo.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual