Baluarte acoge desde ayer el Salón Navarra-Salud, un foro donde se puede "tomar el pulso" al mundo sanitario y a la propia salud. Es la primera vez que esta iniciativa, organizada por Pharmaimage.tv e Imaginascene, se hace en Navarra
LA salud es cosa de todos. Con este lema, Baluarte acoge desde ayer la primera edición del Salón Navarra-Salud, un punto de encuentro abierto al todo el público donde los ciudadanos podrán resolver dudas sobre sus problemas de salud, en conferencias y mesas redondas, realizarse pruebas sencillas o simplemente satisfacer su curiosidad sobre varios aspectos del mundo sanitario.
¿Cuál es mi nivel de glucosa en sangre? ¿A qué sabe el té rojo? ¿Cuáles son los beneficios de la jalea real? ¿Mi hijo es hiperactivo? ¿Quién puede ser donante de sangre? ¿Cómo puedo dejar de fumar? ¿Quién me puede ayudar a superar la muerte de un familiar? ¿Y a hacer un masaje infantil? Estas son algunas preguntas que tienen respuesta en el Salón. A continuación se ofrecen algunas sugerencias que el visitante puede encontrar entre las 10.00 y las 20.00 horas.
Reanimación cardiopulmonar
Cruz Roja y DYA realizan durante toda la jornada demostraciones de la técnica de reanimación cardiopulmonar. Para ello, disponen de varios muñecos articulados con los que los visitantes, además de observar a los especialistas, pueden practicar. Además, en la plaza de Baluarte se han instalado varios vehículos para que el visitante pueda ver cómo es una UVI por dentro o las carpas de emergencia.
Pruebas sencillas
El Colegio de Farmacéuticos ofrece en su stand la posibilidad de realizar algunas pruebas sencillas: toma de tensión arterial, determinación de glucemia (glucosa en sangre mediante un pequeño pinchazo en el dedo) o determinación del tipo de piel (hidratación, elasticidad, grasa y recomendación del factor de protector solar). También dispone de un analizador corporal por ultrasonidos que informa sobre la composición corporal (peso, porcentaje de grasa, músculo, etc.). Ayer hubo charlas sobre maquillaje dermatológico y hoy habrá breves charlas sobre homeopatía (11 y 17 horas), fitoterapia (12 y 19,30) y sistemas de dosificación de medicamentos (11,30 y 18,30).
Jalea real y productos naturales
En varios puntos de la feria el visitante tiene oportunidad de conocer varios productos naturales. Por ejemplo, en el stand de la distribuidora farmacéutica Cofares se pasa un vídeo de diez minutos sobre los beneficios de la jalea real (con regalo final). En el stand de laboratorios El naturalista se pueden probar distintas infusiones (ayer se ofrecía té rojo y té verde).
Asociarse
La feria cuenta con un importante espacio reservado a las asociaciones de pacientes. Cada una dispone de diversa información para facilitar a los visitantes y varias personas se encargan de responder preguntas en cada stand. Las 21 asociaciones presentes en este foro son Alcer, Anasaps, Adano, Adona, Afan, Saray, Aspace y asociaciones de Fibromialgia, Síndrome Down, Cáncer, Retinosis Pigmentaria, Diabetes, Hemofilia, Masaje Infantil, Hiperactividad, Voluntariado, Club Coronario, Discapacidad Intelectural, Disminuidos Físicos, Drogodependencias y Cruz Roja.
El Dentibús
El Colegio de Odontólogos ha instalado en la plaza de Baluarte un autobús acondicionado donde se realizan revisiones dentales gratuitas. No se llevan a cabo tratamientos sino que se revisa la boca y se aconseja al visitante la necesidad o no de acudir a su dentista.
Silla de ruedas
El visitante puede conocer de primera mano material ortopédico en el stand de Ortosan. Además, existe la posibilidad de probar una silla de ruedas eléctrica.
Seguros y tratamientos
La feria cuenta con varias empresas de seguros médicos que ofrecen toda la información que requiera el visitante. Además, hay stands de clínicas privadas que realizan tratamientos de corrección visual o de estética.
Lotería
Los aficionados tienen la oportunidad de adquirir participaciones de lotería de Navidad de varias entidades y asociaciones.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual