Síntomas psicóticos. Se suelen dar por primera vez en la adolescencia o primera juventud. Son las alucinaciones, delirios, cambios de comportamiento, tendencia al aislamiento, agresividad, variación de hábitos de alimentación y sueño... No siempre que se presenten algunos de estos síntomas se está ante una enfermedad psiquiátrica. Es importante detectar pronto el primer brote para que la enfermedad evolucione mejor. A veces, no se da un segundo brote.
Esquizofrenia y trastorno bipolar. Suelen ser las patologías que esconden estos síntomas. La esquizofrenia afecta al 1% de la población. Los especialistas deben saber diferenciar si se sufre una u otra porque, aunque los síntomas son similares, el tratamiento es muy diferente.
Fracaso escolar y laboral. Son algunas consecuencias de estos trastornos. A veces, les imposibilita tener una vida familiar y de pareja normal.
Tratamiento. Los psiquiatras debaten a qué edad se debe iniciar el tratamiento farmacológico con antipsicóticos por los efectos secundarias que pueden tener estos fármacos.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual