La ikastola celebró en 1999 un Nafarroa Oinez que quedó deslucido por la lluvia, por lo que la Federación de Ikastolas de Navarra le ha brindado este año una nueva oportunidad
La ikastola Jaso de Pamplona espera mañana una asistencia de entre 80.000 y 100.000 personas en la celebración de la edición número 28 del Nafarroa Oinez, la fiesta anual de las ikastolas en favor del euskera, que este año dedicará su recaudación a financiar parte de los préstamos que fueron necesarios para construir las nuevas instalaciones de Jaso en el barrio pamplonés de Mendebaldea.
La ikastola celebró en 1999 un Nafarroa Oinez que quedó deslucido por la lluvia, por lo que la Federación de Ikastolas de Navarra le ha brindado este año una nueva oportunidad para organizar esta fiesta en su sede y recibir el apoyo de las decenas de miles de personas que anualmente acuden a esta celebración.
Para la edición de este domingo, la ikastola Jaso ha organizado un recorrido de siete kilómetros, distribuidos en seis áreas, que se ubicarán en su gran parte en el paseo del Arga y en los barrios de San Jorge y Mendebaldea.
El desarrollo del Nafarroa Oinez será posible gracias a la labor que realizarán 1.500 voluntarios hoy, a las que se únen las 200 personas que han trabajado durante todo el año para hacer posible esta celebración.
Entre las actividades de la jornada destaca, como cada año, el cartel de conciertos, que esta vez contará con la presencia de grupos como Betagarri, Oskorri, Tapia eta Leturia, Kerobia, Azken Hatsa, Esne Beltza o Txutxin Ibáñez, además de actuaciones de Jazz y de Hip Hop. Al margen de la música, se organizará una paellada gigante para 500 personas y una comida de sidrería para otros 500 comensales.
La organización pidió a los pamploneses que vayan a acudir al Nafarroa Oinez que utilicen el transporte público. Para las personas que vengan de fuera de la capital, se han dispuesto diferentes zonas de aparcamiento.
En concreto, las personas procedentes de Leitzaran, Larraun, Sakana, Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, deberán aparcar en la zona del hiper Eroski. Aquellos que acudan desde Baztan, Ultzama, Luzaide y Aoiz podrán aparcar en Decathlon, a los dos los lados de la avenida de Guipúzcoa o en el edificio Iwer (antigua Matesa). Finalmente, los procedentes de Roncal, Sangüesa, Tudela, Tafalla, Estella y Rioja alavesa deberán aparcar en Landaben.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual