Los centros señalan que al día se envían entre 30 y 40 mensajes de texto y que la asistencia a clase ha aumentado
"Hoy su hijo ha faltado a clase". Ése es el mensaje de texto que reciben en el teléfono móvil los padres de los alumnos que no asisten a clase en los institutos de Educación Secundaria (IES) de Zizur Mayor, Biurdana y La Granja. Hacer una "borota" sin que se enteren en casa ya no es fácil. La idea de implantar el sistema informático que permite enviar el mismo SMS a un grupo de personas surgió en el IES de Zizur, donde se empezó a utilizar a principios del curso pasado.
Mientras que el anterior sistema de gestión era "lento y complicado", según su directora, Camino Bueno Zamarbide, el actual permite a las familias tener información inmediata. Los buenos resultados hicieron que en abril se implantase en Biurdana. "Cuanta más información reciban las familias, mejor", dijo su director, Francisco Javier Mangado Urdániz. Además, se pretende concienciar a los alumnos de que "el primer acto de aprendizaje es asistir a clase", indicó Bueno.
Durante la mañana, los profesores apuntan las faltas de asistencia y a partir de las 14.30 se envían los SMS a los padres. Éstos pueden llamar a los centros por la tarde e informarse sobre las horas concretas a las que han faltado sus hijos. Al día, en Biurdana (donde estudian 600 alumnos) envían unos 30 mensajes y en Zizur (con cerca de mil jóvenes) unos 40. Además, este instituto también comunica por móvil las faltas de puntualidad, unas 10 en una mañana.
De momento parece que el sistema funciona. Los tres centros consultados aseguran que han notado un descenso notable en las faltas de asistencia, sobre todo en Bachiller. La aceptación por parte de los padres es bastante amplia, según los centros, aunque hay algunos que no desean utilizar el sistema. Maite Santesteban Sarasola, miembro de la Apyma del IES Biurdana y con una hija en 2º de Bachiller, lo considera "una falta de confianza". El nuevo sistema no ha supuesto una gran inversión, ya que se trata de un programa de descarga gratuito y sólo se paga el contrato con la empresa de telefonía y los mensajes enviados. Según José Ignacio Arriazu Agramonte, director de La Granja, incluso "abarata el sistema de llamadas".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual