x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Un acuerdo del Gobierno con PNV y BNG asegura la admisión de los Presupuestos

El Ejecutivo dará el "trato preferente" a los nacionalistas vascos y gallegos tras la negativa de los convergentes

Actualizada Sábado, 18 de octubre de 2008 - 04:00 h.
  • ALFONSO TORICES . COLPISA. MADRID

El PNV y el BNG dieron el sí al Gobierno sobre la campana y salvaron el primer obstáculo de los Presupuestos Generales del Estado para 2009. Gracias a un principio de acuerdo logrado en el último minuto, que aún debe ser confirmado el lunes, el Ejecutivo obtuvo ayer el apoyo de los ocho diputados necesarios (6 de PNV y 2 de BNG) para que el Congreso admita a trámite el miércoles el proyecto.

Puede ser la misma mayoría que apruebe de manera definitiva las cuentas públicas en una sesión que se celebrará a mediados de diciembre, una vez que completen su paso por la cámara baja y por el Senado.

El pacto con los nacionalistas vascos y gallegos asegura al grupo socialista en el Congreso 177 votos de apoyo a las cuentas públicas, cinco más que los 172 que sumará el miércoles próximo el bloque del no, liderado por el PP, que defenderá que el proyecto sea devuelto al Gobierno por considerarlo irreal e inadecuado para afrontar la actual grave crisis económica.

En contra de las cuentas del Gobierno votarán, junto a los populares CiU, ERC, IU, CC, Nafarroa Bai y UpyD. Así, el voto de los dos diputados de UPN -Santiago Cervera y Carlos Salvador- a quienes el partido pidió la abstención,no influiría para nada en el resultado final.

El principio de acuerdo entre socialistas y el PNV aún debe concretarse y cerrarse a lo largo de este fin de semana, pero sus respectivos portavoces, José Antonio Alonso y Josu Erkoreka, se mostraron convencidos en que no debe haber sorpresas.

En grandes líneas, el acuerdo transfiere de inmediato a Euskadi la competencia en materia Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), que gestionara de forma compartida con el Gobierno central. El Estado aportará 85 millones de euros anuales al País Vasco, para la ejecución de estas políticas y a las inversiones precisas.

En el caso de Galicia, además de garantizar impulsos para la recepción de competencias pendientes y el seguimiento de las mejoras en las redes de transporte, el acuerdo incluye un aumento de la inversión estatal en la zona de 125 millones, a sumar a los 2.020 millones que ya contemplan las cuentas de 2009.

Las conversaciones entre el equipo negociador socialista, encabezado Alonso, y los grupos del PNV y BNG, liderados por Erkoreka y Jorquera, no alcanzaron el éxito hasta uno o dos minutos antes de las dos de la tarde de ayer, la hora límite para presentar las enmiendas de devolución al Gobierno de los Presupuestos que se discutirán el miércoles.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Vaya pasteleo mas indecente, todo por la pasta lo demas se lo pasan por el arco... YO MISMO
  • Está claro que se ha perdido una oportunidad de mejorar las cuentas de Navarra. Demasiadas dudas en ese partido, no tienen clara cual es su función, luchar por Navarra o servir al PP. Andrés
  • -Garzón: ¿no ves la CORRUPCION TOTAL que tenemos en el gobº? Pues te la digo: compra votos para aprobar los presupuestos con dinero público. LLeva a la cárcel a Zapatero, y no pierdas el tiempo. Y a ver si descubres quien dió el chivatazo a la ETA de lo que tú bien sabes.Luis

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual