x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Miles de policías y guardias civiles exigen en Madrid la equiparación salarial

Durante el recorrido se escucharon amenazas al ministro del Interior y se portaron pancartas con el lema: "Basta de explotación"

Actualizada Sábado, 18 de octubre de 2008 - 16:56 h.
  • AGENCIAS. Madrid

Bajo el lema "Por la dignidad económica y profesional", alrededor de 20.000 policías y guardias civiles, según cifras de los organizadores, se manifestaron hoy en Madrid para exigir al Gobierno subidas salariales y su equiparación a la de los efectivos de los agentes autonómicos. Las amenazas lanzadas por el Ministerio de Interior de sancionar a los guardias civiles que acudieran no han impedido que los principales dirigentes de los sindicatos de la Policía y de algunas asociaciones de guardias civiles hayan asistido y encabezado la marcha.

"La presión no ha sido suficiente porque aquí estamos todos. No tenemos miedo. El miedo lo debería tener el señor ministro por tener a la guardia civil y a la policía cabreada por el incumplimiento de las promesas", proclamó durante la movilización el secretario general de la Unión de Guardias Civiles, Manolo Mato.

Sin embargo, no estaban todos. A última hora los oficiales la Unión de Oficiales de la Guardia Civil ha decidido no acudir hoy a la manifestación por no ser "objeto de chantaje" del Ministerio de Interior. "Se les han hecho un chantaje inaceptable. No se puede poner en tela de juicio lsu permanencia en el puesto de trabajo sólo por el hecho de manifestarse", protestó el secretario general de la Conferencia Española de Policía, Ignacio López.

Durante el recorrido se escucharon múltiples gritos en contra del gobierno como "Zapatero Pinocho", que se incrementaron al llegar a la altura del Ministerio del Interior en donde la marcha se detuvo para corear durante unos minutos los cánticos de "Rubalcaba dimisión", "Ministro escucha, la poli está de lucha" o "Rubalcaba, la poli no te traga".

Los manifestantes, que llegaron de todas las comunidades autónomas en un total de 180 autobuses, portaban pancartas con el lema "Equiparación salarial, derecho sindical" o "No más mentiras. Basta de explotación".

En esta ocasión y a diferencia de la otra gran manifestación organizada en 2006,los guardias civiles y policías optaron por vestir de paisano, y sólo se vio algún tricornio entre los asistentes. Sin embargo, la manifestación iba encabezada por cuatro maniquís ataviados con los trajes típicos de la guardia civil y la policía desde la época del franquismo.

"Nos restringen la posibilidad de manifestarnos como cualquier ciudadanos normal, aunque vengamos de paisanos. Esto es denunciable y de denunciará", recriminó el portavoz de la Unión Federal de Policías, Alfreso Perdiguero.

Los principales sindicatos de Policía y asociaciones de Guardia Civil -SUP,CEP,AUGC,UFP,SPP,UGC- informaron que las diferencias salariales entre los policías y guardias civiles de las Fuerzas de Seguridad del Estado con respecto a los Mossos D'Esquadra y la Ertzaintza puede llegar a duplicarse. Explicaron que un policía nacional puede cobrar una media de 1.400 euros al mes, mientras que los agentes locales y autonómicos perciben una media de 2.000 euros. "Los continuos trasvases que está haciendo el Ministerio de Interior en los Presupuestos Generales para financiar a otras policías está dando lugar a la ineficiencia de los acuerdos", afirmó López.

El Ministerio de Interior, a pesar de que durante el discurso los organizadores proclamaron que en la plaza de Colón, lugar donde culminó la manifestación, se encontraban más de 25.000 personas, cifró la asistencia de únicamente 7.000 aistentes.

Exigencias

Durante el discurso, a cargo del portavoz del portavoz de la Unidad de Acción Sindical, José Antonio Fuentes Gago, se pidió "respeto, libertad, derecho y un salario justo". Fuentes Gago gritó ante la multitud que los agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado no se rendirán, porque se trata de una "demanda justa", por lo que no aceptarán una resignación.

"No hay negociación, no hay diálogo, se abren expedientes, no se cumple la ley, no se convoca el Consejo de Policía, se recortan derechos sindicales reconocidos legalmente y se usa toda la capacidad de transmisión a la sociedad que produce ser ministro del Interior para intentar silenciar el conflicto con artes de dudosa catadura democrática", manifestó.

El portavoz informó que se han visto obligados a presentar denuncias y querellas penales contra sus gestores políticos y superiores jerárquicos. Por lo que están a la espera de que los tribunales de justicia "pongan en evidencia que el ministro no ha respetado los derechos a la actividad sindical en la Policía".

Por último, Fuentes Gago hizo públicas, ante la ovación de todos los asistentes, las exigencias del colectivos. Los policías y guardias civiles exigen regulación de la actividad con aumentos salariales, respeto profesional, jornadas laborales que permita conciliar la vida laboral con la familiar, una carrera profesional con controles y garantías democráticas para el ascenso y, por último, garantías jurídicas mínimas para desarrollar su trabajo.

Repercusiones

El ministro de Interior habló de sanciones graves si los guardias civiles, que tienen prohibido formar parte de las actividades sindicales, acudían a la manifestación. Perdiguero aseguró que eran conscientes de que el helicóptero que sobrevolaba la marcha tenía la orden de grabar las caras de los asistentes para luego aplicar los "castigos".

A pesar de que las presiones de la cartera han sido, según el secretario general de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), Alberto Moya, un "revulsivo" para incrementar la presencia en la manifestación, algunos miembros de los sindicatos ya están pensando en el camino a seguir en caso de que las sanciones lleguen.

"No vamos a dejar a ninguno de nuestros compañeros en una situación de desamparo por la política anacrónica de Interior", proclamó López, que asegura que la respuesta será "contundente" y que se procederá a emitir querellas de orden penal.

Por su parte, Manolo Mato informó de que si las sanciones llegan mañana se procederá a convocar una manifestación de agentes policiales encapuchados. "No tenemos miedo. Si tenemos que llevar a Rubalcaba a instancias judiciales lo haremos sin titubear", sentenció.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Todo el mundo tiene derecho a reclamaruna mejora en el salario, ya que tienen una familia que atender.Al gobierno no le interesa, ya que ellos tienen su buen sueldo, y están robando a todos los Españoles. ¿Qué haríamos nosotros sin las fuerzas de seguridad? Animo y adelante tanto la guardia civil como los policias. En esto deben gastar el dinero, no en las tonterías de memoria histórica que se están inventando. Estos y otros ciudadanos son los que tienen que vivir. Animo de nuevo y "VIVA ESPAÑA" Maribel la Navarrica
  • A ver "que no", los forales y los municipales no pueden tener las mismas detenciones de etarras que los picoletos porque no tienen competencias de investigación en materia antiterrorista. Eso es de cajón. Pero sí pueden y deben, como ya ha sucedido, detener a etarras que son sorprendidos con las manos en la masa en una acción, o en una persecución, o en un control preventivo. Cada loco con su tema.
  • independientemente de que a mi me gustaria que la policia nacional y la guardia civil se fuera de navarra por mi forma de pensar e decir que todo el mundo tiene derecho a reclamar sus derechos tanto economicos, de seguridad o otros derechos que crean oportuno, y otra cosa mas, la guardia civil ya no es la del franquismo, creo que va siendo hora de que la desmilitaricen y la hagan una policia normal con derecho a sindicalizarse.auñamendi
  • Anita además de guapa es inteligente. Lo que más fastidia a la mayoría de los políticos es que los policías no seamos soldaditos de plomo o madelmanes para jugar con nosotros a su antojo. Los policías sólo debíamos estar al servicio de todos los ciudadanos bajo la única supervisión de jueces y fiscales y no de politicuchos.Mikel el guapo
  • Que nadie ha dicho que no hagan una labor cojonuda ni que no sean buenos, le digo a "que no": los tienen bien puestos con el tema de la eta pero yo no he dicho que hagan lo mismo todos los cuerpos, hasta ahora forales por ejemplo tenían la competencia de tráfico y poco más, pero todo se andará. Lo que quiero decir es que todos se la juegan igual, o crees que tiene más riesgo detener a tres etarras en un coche que casi nunca oponen resistencia y se identifican como tales cuando les pillan, que unos municipales o forales paren un coche con tres delincuentes que puedan ir armados y no ser de la eta?te aseguro que muchos de esos que no son etarras no se lo pensarían en disparar. No quiero desprestigiar a ningún cuerpo, sólo que se me entienda. Hablar con conocimiento.

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual