x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Obama busca votos en los feudos republicanos con una gira por Virginia, Missouri, Carolina del Norte y Florida

John McCain prefiere apostar por caballo ganador y su campaña se desarrolla estos días por lugares tradicionalmente favorables a su formación

Actualizada Sábado, 18 de octubre de 2008 - 08:25 h.
  • AGENCIAS. Nueva York (EE UU)

El candidato demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, inicia hoy una gira de cuatro días por otros tantos estados habitualmente de color republicano pero en los que las últimas encuestas le dan posibilidades de victoria: Virginia, Missouri, Carolina del Norte y Florida.

La población de estos lugares prefirió mayoritariamente al republicano George W. Bush en las elecciones de 2004, pero los sondeos anticipan un posible cambio de color. Estas victorias, así como otras en Estados desfavorables en otros comicios (Ohio, Colorado, Nevada, o Indiana), darían a Obama los 270 votos totales necesarios para ganar la cita del próximo 4 de noviembre.

En cambio, su rival directo, el senador John McCain, prefiere apostar por caballo ganador y su campaña se desarrolla estos días por lugares tradicionalmente favorables a su formación, una vez que abandonase ayer Pensilvania, que apostó por el demócrata John Kerry hace cuatro años. Así, llegará a Florida, Carolina del Norte, Virginia, Ohio y Missouri durante las próximas cuatro jornadas.

Si Obama mantiene los estados ganados por Kerry en 2004 y recupera Iowa y Nuevo México, donde 'a priori' parte con ventaja amplia, sólo le restarían seis votos para alcanzar los 270. De ahí la importancia de su campaña inmediata, mientras los sondeos no dan a McCain prácticamente ninguna posibilidad de cambiar el signo en algún Estado tradicionalmente demócrata.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Comparto tu opinión, Raikonen y me pregunto qué y quién están detrás de Obama. Kennedy tenía a un clan familiar con dinero, pero Obama, según dice él mismo, proviene de una humilde familia que no ha podido correr con los gastos de una campaña electoral como la que lleva (primero para desbancar a Hillary y luego para luchar contra Mc Cain) ¿?ALONSO
  • Está claro que Obama es el favorito y salvo sorpresas ofrecidas por el sistema electoral, debería ganar las elecciones. Pero tras esto, a EEUU le espera una situación muy difícil. No creo que sea un presidente con excesivas garantías, es más un producto de márketing.RAIKONEN
  • Europa «vota» mayoritariamente por Barack Obama, pero los Estados europeos no descartan el triunfo de John McCain y desean comenzar a negociar con la administración Bush reformas de gran calado para los futuros equilibrios diplomáticos, financieros y militares.O-ba-no-mas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual