x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Gobierno advierte de que mirará "con lupa de doble aumento" el ERE de Telefónica

La empresa asegura que el expediente pactado con los sindicatos no tendrá coste alguno para la Seguridad Social

Actualizada Sábado, 18 de octubre de 2008 - 15:09 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, se declaró hoy "en contra" de la propuesta de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) pactada entre Telefónica y sus sindicatos, que incluye la prejubilación de parte de su plantilla a los 48 años. De hecho, Corbacho aseguró que el Ejecutivo mirará "con lupa de doble aumento" el ERE de la empresa. Por su parte, Telefónica asegura que el expediente no tendrá coste alguno para la Seguridad Social, porque la compañía correrá con todos los gastos de los empleados que se acojan al mismo.

Telefónica ha presentado una propuesta de ERE a sus sindicatos para 700 personas a nivel nacional, de las que 500 serían del área de Móviles de España y 200 del de Telefónica Soluciones. Además, la propuesta de la firma pasa por prejubilaciones voluntarias a partir de los 48 años. El ERE cuenta con el respaldo de las fuerzas sindicales; precisamente ayer, el sindicato UGT anunció que firmará la propuesta del expediente de Telefónica Soluciones al considerar que se ajusta a las exigencias planteadas por su organización y que es similar a los firmados con otros sindicatos representativos.

"Parece ser que Telefónica quiere presentar un ERE para que se jubilen trabajadores a los 48 años. Estoy totalmente en contra, no me parece serio que una empresa que de momento por los datos que apuntan no está en pérdidas quiera presentar un expediente de regulación de 48 años", afirmó en declaraciones a la Cadena Ser el ministro de Trabajo e Inmigración. Corbacho subrayó que un expediente de regulación de empleo en esas condiciones supone "una injusticia" para todas las personas "que no se podrán jubilar nunca, aunque lo quisieran, antes de los 65 años".

Además, afirmó que no se puede pensar en jubilar a una persona con 48 años y se mostró a favor de "poner en valor la cultura de la experiencia, y no pensar que una persona cuando llega a los 50 años ya no sirve para nada". "Si un país edifica su futuro sobre las espaldas de gente solamente de una generación entre 30-50 años es un país que a la larga entrará en crisis. No niego una prejubilación en un sector, ya que a veces puede ser necesaria por entrar en crisis, pero tiene que ser la excepción", añadió al respecto.

Alguien se quiere aprovechar

Corbacho defendió la aplicación de los ERE's "como instrumentos para salvar una determinada coyuntura", aunque reconoció que en momentos de crisis como los actuales siempre "hay alguien que se quiere aprovechar". Por su parte, la compañía telefónica aseguró que el expediente no tendrá coste alguno para la Seguridad Social, ya que la compañía correrá con todos los gastos de los empleados que se acojan al expediente, que tiene carácter "universal, voluntario y no discriminatorio", hasta que cumplan 61 años.

El ERE se llevará a cabo mediante bajas incentivadas y voluntarias, por lo que no se trata de un proceso de prejubilaciones ni tiene que ver con la actual crisis económica, sino con la necesaria adecuación de la plantilla tras la fusión del negocio de telefonía fija con la móvil. Actualmente, la división de Móviles España -que la matriz integró en 2006- cuenta con más de 4.400 trabajadores, mientras que la de Telefónica Soluciones está compuesta por unos 1.100 empleados.

Los trabajadores de Telefónica que quieran adherirse al ERE podrán hacerlo hasta el 15 de diciembre. En esta modalidad de "desvinculación anticipada", los que opten por prejubilarse a los 52 años recibirán el 70% del salario regulador hasta que cumplan los 61 años. Mientras, para aquellos que se adhieran a los 48 años se calculará lo que acumularían si causaran baja a los 53 años, y desde esa edad hasta los 61 años recibirán el 70% del salario regulador.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual