Un 58% de los encuestados dispone ya de sintonizador de TDT pero sólo la utiliza con frecuencia un 48%
Un porcentaje próximo al 99% de los españoles reconoce que ve la televisión con alguna frecuencia, pero está muy extendida la sensación de que su programación tienen una baja calidad, opinión que comparte de algún modo casi tres cuartas partes de los ciudadanos. Según el barómetro de septiembre del CIS, publicado ayer, un 84% se interesa de forma aidua por lo que sale en la tele pese a que una amplia mayoría considera que los contenidos son poco variados.
El 84% de los españoles be la televisión de forma habitual. Del casi 99% que la ve con alguna frecuencia, un 39,8% declara estar ante la pequeña pantalla entre 1 y 2 horas al día, frente a un 22,6 que pasa de dos a 3 horas y un 18,4 que dice que menos de una hora. De acuerdo con la encuesta del CIS, realizada en spetiembre sobre casi 2.500 entrevistas, un 75,6% dice que pasa suficiente tiempo viendo televisión, frente a un 10% que opina que ve menos tele de lo que le gustaría y un 13% que admite que pasa más tiempo ante la pequeña pantalla de lo que quisiera.
Fundamentalmente, a un 40% la televisión le aporta entretenimiento, y a un 35,6 información, frente a un 17,1 que cita compañía y distracción. Al 48,3% de los espectadores, la programación de la televisión en general le parece poco variada, y a un 15,5 directamente le parece nada variada. Por contra un 30 por ciento dice que es bastante variada, pero sólo para un 3,8% es muy variada.
Pero lo más llamativo, dado el amplio consumo de televisión, es que a a casi tres de cada cuatro españoles les parece que la programación televisiva es de poca (58,4) o ninguna (15,1) calidad, frente a un 22,1% que opinan que es de bastante calidad y sólo el 1,4% que habla de mucha calidad.
La TDT, conocida
El 88,4% dice que ha oído hablar de la TDT. De estos encuestados, el 68,9% cita como ventajas que tienen más canales especializados y gratuitos, y un 54,9 señala que ofrece mayor calidad de imagen y sonido. Entre las deventajas, el 55,2 cita que es necesario comprar un descodificador, y un 27 ajustar la antena. Un 4 % alude a la escasa variedad e interés de la programación.
Por otro lado, la encuesta revela que el 58% ya dispone de sintonizador TDT o televisor adpatado. Un 31% declara que ve ya siempre la TDT, y un 17,3% afirma que la sintoniza más que la tradicional. En cuanto a los que no ven siempre TDT, un 40,9% lo justifica por una cuestión de costumbre.
Dos de cada tres encuestados han oido hablar del apagón analógico del año que viene, pero sólo un 48% acierta al decir que tendrá lugar en abril de 2010. Un 57,9% considera que será un cambio positivo y un avance tecnológico para todos.
El resultado revela también que la mayoría -más del 60 por ciento- se considera poco o nada informado sobre las novedades tecnológicas, frente a menos del 37% que se considera mucho o bastante informado.
No obstante, al 52,3% le interesa mucho o bastante el desarrollo de los ordenadores y al 53,6 el desarrollo de la comunicación a través de Internet, frente al 43,3 por ciento que está más interesada en las posibilidades de la TDT o por cable.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual