La alcaldesa de Pamplona ha mantenido varias conversaciones con la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, para tratar de evitar la anunciada ruptura entre UPN y los populares. Barcina apuesta por mantener el acuerdo.
Yolanda Barcina no tira la toalla, aunque reconoce que las relaciones entre UPN y el PP están en su peor momento. La vicepresidenta de UPN apuesta, de momento, por apurar las últimas opciones para salvar el pacto UPN-PP. Para tratar de frenar la ruptura, Barcina ha mantenido estos días varias conversaciones con María Dolores de Cospedal, número 2 de Rajoy en Madrid. "Si hay que reformular el pacto, se reformula. A mí no me da igual romper con el PP.
Miguel Sanz es optimista y dice que le da igual, pero yo creo que mantener el pacto es bueno siempre que se respeten las peculiaridades de UPN", señala Barcina.
¿Cuál es el origen de sus conversaciones con De Cospedal y qué objetivo persigue?
El consejo político de UPN aprobó que se siga manteniendo el pacto con el PP. Ahí no hay discrepancia. Pero la situación es muy complicada. Hemos llegado a una situación extrema. Dolores de Cospedal y yo somos dos persona que creemos en el pacto y pensamos que es mejor para el futuro. Estamos intentando trabajar a pesar de las declaraciones que nos encontramos en el camino.
¿Esas conversaciones con la número dos del PP son una iniciativa personal suya?
Estoy haciendo lo que considero que es mejor para UPN, que es mi partido, para su futuro y para el Partido Popular. Quizá hay que reformular el pacto para que se entienda, ya que para nosotros lo cumplimos y para el PP no. Tendremos que aclarar el artículo 7.2 (habla del interés general de España y de Navarra) para que la ruptura no sea ya imposible. No queremos romper.
¿Las conversaciones son una cuenta atrás con el día de la votación (22 de octubre) como fecha límite?
Ya veremos qué pasa ese día y qué después. Lo que tratamos es de que no sea irreversible. Es una relación de 17 años y debe de haber tiempo para que trabajemos bien y no a contrarreloj.
¿Quién tiene más que perder si se rompe el acuerdo?
Me gusta más el escenario de ir juntos si se mantiene la singularidad de UPN. Esa fórmula creo que es la mejor para todos.
Lo que sí parece es que se enturbia el futuro de UPN.
No tiene por qué. Todos hemos salido unidos del consejo político. Me gustaría que sigamos todos unidos buscando que el pacto UPN-PP continúe, porque ha funcionado bien y tiene que seguir funcionando bien. Si hay que reformular algo, se reformula.
¿Habrá más encuentros?
Hemos hablado más veces y lo seguiremos haciendo. Hay otras personas del partido que también mantienen contactos. Hay múltiples relaciones y no todas tiene que ser públicas. Hemos llegado a esta situación por tanta declaración pública.
¿Ha habido declaraciones que han hecho daño al pacto?
Algunas sí. Nos han llevado a estas situaciones extremas.
¿Por ejemplo?
No quiero entrar en polémica. Pero, ¿por qué se habla de crear el Partido Popular en Navarra cuando se está pensando que el pacto es bueno?
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual