x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Rechazada una moción que pedía al Gobierno central condonar las cuotas de la Seguridad Social al sector ganadero

También fue rechazada otra moción de NaBai que pedía aumentar la cuantía de las ayudas destinadas a explotaciones ganaderas

Actualizada Viernes, 17 de octubre de 2008 - 11:52 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

Los votos en contra de UPN, PSN, CDN impidieron sacar adelante hoy una moción de NaBai por la que se solicitaba instar al Gobierno del Estado a atender las demandas del sector ganadero y en concreto la relacionada con la condonación de la cuotas de la Seguridad Social en el año 2008. IUN votó a favor.

En defensa de la moción, el parlamentario de NaBai Txentxo Jiménez, que no aceptó una enmienda de modificación del PSN, afirmó que "sobra decir que el sector ganadero lleva ya en crisis mucho tiempo y ahora se le acumula una crisis sobre otra". A su juicio, "este sector está en situación de emergencia porque van a desaparecer muchas explotaciones".

Además, apuntó que de seguir así "Navarra quedaría a expensas del suministro externo de los alimentos" y que la moción "busca ayudar a estas explotaciones para que puedan seguir con su actividad en 2009".

La enmienda del PSN solicitaba instar al Gobierno del Estado "a que atienda las demandas del sector ganadero y en concreto estudie la posibilidad de otorgar para el ejercicio 2009 algún tipo de bonificación en las cuotas de la Seguridad Social de los ganaderos".

Para la socialista María Gracia Iribarren el sector ganadero "efectivamente está viviendo una doble crisis" pero consideró la moción de NaBai como "algo arriesgada, ya que no se evalúa el coste de la propuesta, que pide condonar sus pagos de las seguridad social de todos los ganaderos de España, algo muy difícil, sino imposible de lleva a cabo".

En el turno a favor de la moción, Ion Erro, de IUN, reconoció "el papel social, económico y ambiental del sector ganadero y el medio rural" y afirmó que el Ministerio de Agricultura "ya debería haber analizado este tema". Según expuso, "se deben tomar medidas ya este año".

En el turno en contra, Esteban Garijo, de UPN, también reconoció la crisis de este sector, "pero también son conocidas", dijo, "las ayudas para los ganaderos que está llevando a cabo el Gobierno de Navarra". También el convergente José Andrés Burguete sostuvo que "puede ser muy complicado, desde el punto de vista presupuestario, llevar a cabo esta propuesta".

Ayudas a explotaciones

Por otra parte, UPN, PSN y CDN tampoco aceptaron una mocion de NaBai, que sí apoyó IUN, por la que se instaba al Gobierno de Navarra a dotar de una cuantía suficiente, no menor de 4 millones de euros anuales, las actuaciones que regulen las ayudas destinadas a explotaciones y sistemas sostenibles de ganaderías mediante orden foral o decreto.

En defensa de la moción, Txentxo Jiménez, de NaBai, expuso que actualmente el sector "se mueve en pérdidas reales" y que desde 2006 "están produciendo por debajo de los costes". Por ello, defendió "esta medida de apoyo que palíe la grave situación del sector, porque es imprescindible dotarla de los recursos económicos suficientes".

NaBai no apoyó una enmienda 'in voce' de UPN y PSN que solicitaba instar al Gobierno de Navarra que de cara al próximo ejercicio se analizasen de forma global las partidas económicas existentes relativas a ayudas destinadas a apoyar al sector ganadero y a la hora de elaborar el presupuesto se primasen las partidas destinadas a la mejora de rentas del sector ganadero". Según Jiménez, "esta iniciativa deberá debatirse el año que viene".

Para María Gracia Iribarren, del PSN, "esto no se puede llevar a cabo y menos en 2008 porque en este ejercicio las solicitudes efectuadas era de unos dos millones y hasta cuatro millones se hubiera perdido este dinero, ya que algunas de las ayudas al sector no se gastan y otras tienen una demanda superior". A su juicio, "habría que incidir más en ayudas a rentas".

Por UPN, María José Bozal también afirmó que "la mayor necesidad del sector ahora son las rentas" y criticó "la facilidad con la que se pide aumentar en millones las ayudas sin estar en el Gobierno". Por último, defendió "que los ganaderos navarros no están tan mal como las de otras comunidades gracias a las ayudas de este Ejecutivo".

En el turno a favor, Ion Erro (IUN) se mostró partidario de la moción de NaBai pero animó al PSN a presentar el año que viene su enmienda de hoy. Por último, intervino en el turno en contra José Andrés Burguete, de CDN, que incidió en que "deberá ser en el próximo ejercicio cuando se analicen las partidas económicas existentes".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • LA AGRICULTURA Y GANADERIA NECESITA UNA REESTRUCTURACION TOTAL PORQUE EL CAMPO SE QUEDA SIN TRABAJADORES( LOS HAN TRATADO DE ALDEANOS, CAZURROS A LOS QUE HAY QUE PAGAR POCO POR SUS PRODUCTOS Y SE HAN MARCHADO A LA CIUDAD)MILFLORES JARDIN BOTANICO

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual